viernes, 31 de mayo de 2024

UN FRAGMENTO DE EL ARTE DE ENCENDER LAS PALABRAS DE BERTA GARCÍA FAET

 





La poesía es ventura:


Puntos en común entre la poesía y la ventura:


-son polisémicas


-me gustan mucho


Acepciones comunes de las palabras «poesía» y «ventura»:


-peligro


-felicidad


-suerte


Por supuesto, la palabra «ventura» está adentro de la palabra «aventura», que nos lleva a «andanza» (que lleva a «danza»). Empalmando pasos y melodías vamos llegando a «peripecia» (que tiene todo que ver con «caer» o «volar», esa particular manera de subir) y a «travesía» (que nos lleva a otear el través de las cosas). Luego llegamos a «trance» (otro cruce) y a «lance» (otro ser arrojado, otro ser lanzado: dije: «arrojarme a vivir supone desastre y magia / la existencia odia la estructura»; dije: «etzibo mi canción»).


«Ventura»: «vent», viento. Con la «a» que le quito a «aventura» monto «aura». Un aire que imagino muy difuso y muy brillante. Animoso.


Puntos en común entre poesía y el viento y la ventura:


(esto es lo mismo que decir puntos en común ente la poesía y el hálito:


el hálito poético sería ese aliento que empaña el espejo, siendo así que podemos dibujar en él con la punta de los dedos:


la poesía hálita sería ese aliento cuya falta obliga a hacer un alto en el camino y se ha de recuperar para poder seguirla:)


-son movimiento; «ventura» viene de «lo que viene», «lo que va a venir».




Berta García Faet


El arte de encender las palabras

La dimensión conmovedora de la poesía


Barlin Libros


No hay comentarios:

Publicar un comentario