viernes, 24 de mayo de 2024

DERECHO DE ADMISIÓN DE YEISON F. GARCÍA LÓPEZ

 



 

 

 

Derecho de admisión

 

 

Hay una cola larga en la acera,

esperamos nuestra suerte,

ya pueden escucharles:

 

“¿DNI?, pasen”.

 

Espero que no suceda una vez más,

no quiero quedarme fuera,

la última vez fue mi culpa,

eso me hicieron creer.

 

Voy bien vestido,

ni pendientes, ni gorra, ni zapatillas,

el pelo recién cortado,

no les daré ningún pretexto,

la gente del barrio ha ido, quiero entrar.

 

¿Tienes 16 años? ¿Documentación?

 

Pasa.

 

Con algo más de edad,

hemos bebido en una plaza,

vamos porque nos han dicho que es gratis,

los que entran antes de nosotros no pagan,

esperamos que no ocurra.

 

Son 20 euros.

 

¿Por qué?

 

Nos miramos,

vemos con claridad el itinerario

que segrega nuestros cuerpos,

¿Dónde denunciamos?

No servirá de nada,

aprovechamos un descuido para arrojarles piedras.

 

La última vez fue en un bar de Malasaña,

ya estaba en la universidad,

llamé a los que dicen protegernos,

me dijeron: “derecho de admisión”,

te preguntas a ti mismo ¿por qué les has llamado?,

tus amigos y amigas se sienten a través de tu dolor,

efímero instante, estampa con caducidad,

mi piel no es un disfraz, mi piel no es un momento.

 

Una vez más mi noche termina en esquizofrenia,

yo que me considero fuerte,

siento claudicar una parte de mí,

aunque no quiero,

no es ausencia de rabia es ausencia de todo,

es un Madrid que me cercena desde la infancia,

una parte de esta ciudad nos quiere fuera.

 

Perdonad si estos versos os incomodan,

os lanzan una realidad que no queréis mirar,

permitidme deciros que vuestra fragilidad

en este espacio no importa,

que soy yo el que habla ahora del derecho de admisión

a vuestros comentarios.

 

 

 

Yeison F. García López

Derecho de admisión

 

Con evocaciones de Heidi Ramírez

 

La Imprenta


No hay comentarios:

Publicar un comentario