Mostrando entradas con la etiqueta Javier Arnaiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Arnaiz. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2024

PRESENTACIÓN DE PISANDO CRISTALES ROTOS DE MMAR ESTÉVEZ DOMINGO 14 DE JULIO EN KUBRICK BAR

 


Presentación en Bilbao, domingo 14 de julio, a las 19:30, en Kubrick Bar, Villarías, 2, de Pisando cristales rotos de MMar Estévez.

En palabras de Julia Otxoa un magnífico poemario distinto al uso, que acoge poemas visuales, haikus, la creación, lo lúdico. La belleza al fín, venciendo a la diversidad.

Acompañarán a MMar, Andrea Uña Barrientos, Javier Arnaiz, Julián Borao y Susana Barrena. Os esperamos.

jueves, 29 de julio de 2021

DOS POEMAS DE ABRAZO PARTIDO DE JAVIER ARNAIZ

 

 

 

 

Erandio

 

 

«Caminito de Erandio carbón y pena madre…»

Imanol Larzabal

 

 

La fábrica respira.

El ventanal insiste en ver la fábrica,

mirar como respira y observar

el pesado aroma de la ría.

Su neblina retrata

una especie de lienzo de van Gogh

en que traza hornos de su ribera izquierda,

al humito amarillo que vuela

calcinando nylon

y ropita colgada,

la estela que abandona el gasolino

y al viejo marinero que pilota

su travesía eterna:

“caminito de Erandio”

hasta el Alto Horno en Baracaldo.

Madrugadas de invierno,

decenas de paraguas goteantes

sostenidos por brazos proletarios

bajo aguadutxus o aguaceros

en el cajón del bote

que atraviesa la ría. Día a día.

 

 

—————————————————

 

 

No tuvimos lugar para quejarnos.

Muy atrás desterramos

tardes grises de cara al sol

brazo en alto y saludo a las banderas.

Tristes mañanas de rosarios

y domingos en misa de nueve.

A todos nos tocó ser,

estar en todo. En todo.

Bomberos y pirómanos,

luchadores modélicos,

pacientes agresivos.

Fuimos punta de lanza

con carreras de miedo

ante la guardia gris.

Militantes. Sin serlo.

Organizamos células y abrigos,

buscamos conocimientos,

leímos a Karl Marx

con Marta desde Chile

y algunas emociones

que aprendimos de antiguos militantes.

Vinieron clandestinos

desde exilios y cárceles,

donaron sus historias,

su sensibilidad,

su luz de Libertad.

Nunca los volvimos a ver

 

 

 

Javier Arnaiz

Abrazo partido

 

Amargord Ediciones


jueves, 6 de abril de 2017

VEINTICINCO SEGUNDOS UN POEMA DE JAVIER ARNAIZ




VEINTICINCO SEGUNDOS

No se trata de estar ausente y sólo,
tampoco es dar la vida.
Es; ser parte de la unidad ardiente
y cercenar la cuerda que nos ata
al poder que vulnera nuestra historia.

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

Y la vida, sin la fuerza,
se la apropian los hombres codiciosos,
los que habitan en casas sin colores,
los que rompen la paz y los silencios
con sus huestes de miedo y arrogancia.

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

Y la música sigue con sus notas
confusas. Y las bolsas se desploman
con la orquesta y el mercado cae a plomo
a un abismo insondable de miseria.
Que es lucro del mezquino millonario.

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

Los infelices, pobres sin jornal,
situados en las listas más largas del desahucio.

Los bancos asociados al estado,
no aplicarán su crédito al vencido.

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

¿Dónde el proletario? ¿Dónde el obrero?
Recelosos del que vence,
lloran el temor sufrido
después de la contienda y la derrota,
cuando el sol se olvidó de iluminarnos

no encendió su luz en la batalla

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

El tiempo continúa su andadura.
Ya no hay combates en las calles rotas
y violentas. Callaron las consignas
y la lucha, el amor y la esperanza.

Ahora. Justo ahora.
Ha muerto un niño asesinado:

otro
entre los miles
que nacerán mañana.


Javier Arnaiz – La voluntad quebrada


Amargord Ediciones

jueves, 8 de mayo de 2014

EL POEMA INVENTOR DEL SILENCIO





«oh poema, inventor del silencio

e inventor de la nieve.»

Leopoldo Mª Panero

 

A Javier Arnaiz

 

El poema es vida o su reflejo,

para ello insiste en colocarse fuera — de la vida,

— nunca lo consigue —

cuando se acerca es vertical,

sin peso,

y es honda,

pariente del mar encrespada,

mareas profundas.

 

No hay tumbas para poemas, ni poemas en vano,

hay olvido como joven muerto sin hijo.

 

No confunde, — olas y aviones,

la primera vez,

el rumor,

el ruido que es silencio,

encuentro casual con ese silencio de un día y su nieve.