Mostrando entradas con la etiqueta Sihara Nuño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sihara Nuño. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

UN FRAGMENTO DE CRANEAL DE SIHARA NUÑO

 





Los investigadores médicos y los filósofos materialistas

desde la antigüedad, al igual que los neurocientíficos

desde Broca y Wernicke, han sostenido que los hechos

mentales tienen lugar en el cerebro. Expresado de

modo más simple: pensamientos y sentimientos con

nuestras cabezas, razón por la cual la decapitación se ha

considerado siempre la mejor defensa contra

el pensamiento peligroso.


Mario Bunge









El verdadero poder de la mente: pensar.



La poesía mentante,

la especie biocultural,

el poema pensamiento.


Un lenguaje creado evolutivamente.


Es decir: paso a paso en el equilibrio de la especie.


Paso a paso.

Bipedestación.

Verticalidad.


El pensamiento como un paracaídas.

El tornillo de Da Vinco devanando el aire.


Erguidos en la construcción de una idea.

Idea materializada.

Materialismo del proceso mental.


Aglutinación de materia y entonces la escultura.

Los satélites, Tecnochtitlan, el número 0.

Cero como la expresión del valor nulo.


El pensamiento complejo, abstracto, casi imposible.

Concentración de neuronas en el interior del cráneo.



Concéntrate, no dejes que se escape.

En un instante se ha ido la idea.


El embrión del átomo del pensamiento.


La inquietud forma de un ser inmaterial,

un ser existente sin cuerpo que es.


La sustancia, la médula; lo que nos constituye.


Su extracto, esa síntesis de la galaxia en la sinapsis.

Un no poder decir su palabra.


Lo entitativo de la mente se escurre

en el silabeo impropio,

en el balbuceo de un idioma mal pronunciado,

en la carraspera, como cuando tememos decir algo.


Nosotros ajenos a ella, ignorantes ante ella, ciegos

sin ella.




Sihara Nuño

Craneal


Editorial Páramo


jueves, 30 de junio de 2022

UN POEMA DE LA FILTRACIÓN DE LA LUZ DE SIHARA NUÑO

 

 

 

 

Explosión poética, descompresión del poema.

 

La composición casi cuántica del verso, casi atómica,

poco poética;

casi cuántica, a veces cáustica.

 

La lavadora no engorda y la radio no me contesta.

 

Nanocentrismo empírico, nada estilístico;

la palabra desahucio, todas las vocales onomatopéyicas

y la energía etcétera.

 

Los neutrinos atraviesan el verbo;

carnicerías y mercados venden relámpagos apagados.

 

4 % de la materia conocida conforma el universo,

sólo el 4 % nos es familiar.

Familiar por decir algo.

Los números primos por ser los primeros, si subo el

punto bajo el cero.

 

El microondas es nocivo para el pensamiento.

La salud es cosa de pocos, el refrigerador no hace

escarchar

y no congela el tiempo, envejecemos.

Morir es natural, como la naturaleza de un caramelo.

 

Energía oscura y materia oscura, eufemismo para

nombrar lo que no sabemos.

75 % de negritud fluctuando desconocidamente;

21 % de oscuridad que no refleja ni emite luz.

 

Para ver es necesario desenfocar la vista, para saber…

¿Quién sabe?

 

Las cucarachas, ayer llamaron a mi puerta, traían con

ellas la verdad, pero yo estaba indispuesta.

Radioactividad estratosférica, casi política, más bien

masiva.

 

Las ondas gravitatorias se fueron a un campamento,

creían que era de verano

pero era un campamento frío de refugiados.

 

La fuerza de algunas cosas no desgarra la realidad, no

la atraviesa,

ni la descompone, el cascarón no se rompe.

 

De pronto la nada lo es todo, siempre lo ha sido;

la raíz cuadrada del infinito multiplicándose

por un cerebro impreciso.

 

En la despensa todos los elementos químicos, pero

no me sé ninguna receta.

Retroceder en el tiempo, las manecillas del reloj se

escapan de mis dedos.

Dedos gordos, casi torpes, casi aletas escurridizas y

no pueden detenerlos…

no, no detenerlas, las manecillas.

 

El ordenador habla conmigo, me da las últimas

noticias:

“En promedio el ser humano habla consigo mismo

de entre 600 a 1000 mil palabras por minuto”.

 

 

 

Sihara Nuño

La filtración de la luz

 

Chamán Ediciones


viernes, 10 de diciembre de 2021

SÓLO EL RUIDO DE SIHARA NUÑO

 

 

 

 

El comportamiento cuántico del miedo,

 

*

 

El sonido del papel mientras la mano se arrastra para escribir.

 

*

 

Tener miedo es una situación natural, biológica e inherente a la condición de estar vivo; sin embargo, sentir miedo ante lo desconocido y decidir no acercarnos al conocimiento por negligencia, pereza o el propio miedo a comprender lo que ocurre, es un acto de estupidez.

 

*

 

Moriré, lo haré justo a tiempo.

 

*

 

Que no te mientan: escribir es un acto de egoísmo puro.

 

*

 

Errenteriako Udala.

 

*

 

María Moliner, María Montessori y María Zambrano.

 

*

 

¿Qué haces perdiendo el tiempo?, me digo.

 

*

 

Llenar las páginas y no decir nada. Nunca conseguirlo.

 

*

 

Zorionak, Luna!

 

*

 

Hace un año que nos confinamos. No logro trasladar a palabra la experiencia, nombrar cada fase de la pandemia, describir con justeza el momento histórico que nos ha tocado vivir.

 

*

 

Un año y diez litros de gel hidroalcohólico después, Noski! resiste.

 

 

 

Sihara Nuño

Sólo el ruido

 

Cypress


jueves, 12 de agosto de 2021

CASO EN EL QUE SE PIERDEN LAS OPORTUNIDADES Y OCHO MÁS EN CERDO CON MONÓCULO DE SIHARA NUÑO

 

 

 

 

Caso en el que se pierden las oportunidades

 

Estás en la parada de siempre… ves la vida esfumarse en las llantas del autobús que no abordaste.

 

 

Caso 86

 

Después del trabajo siento nostalgia de mí. He elegido el autobús para regresar a casa. Es más triste ir con desasosiego en un autobús con sobrecupo.

 

 

Caso deshabitado

 

La vida es mordaz. No disminuyo su virulencia pero algunas veces suceden cosas agradables y nos negamos a verlas. Por ejemplo, un asiento vacío.

 

 

Multiculturalidad

 

Ojalá que el que me pregunte: ¿usted a dónde va?, lo haga sin olvidar de dónde viene.

 

 

Hospedaje

 

Hay asientos de autobús que más bien parecen habitaciones de hotel.

 

 

Fiesta infantil

 

El juego de las sillas es un arte, al menos dentro del autobús. Se requiere de maestría para intuir cuándo bajará el siguiente pasajero y dejará libre una plaza.

 

 

Fósiles

 

Los millones de animales convertidos en carbón jamás imaginaron que reencarnarían para ser el combustible del ferrocarril.

 

 

Caso cursi

 

Cuando una persona es todas las estaciones.

 

 

Bucle del tiempo

 

En el mismo espacio tiempo (autobús mediante) comulgan seres de la misma especie: lectómano bibliopatas (libro impreso en papel), y otros ciberdependientes; geekmano.

 

 

 

Sihara Nuño

Cerdo con mocóculo

 

La Tinta del Silencio


martes, 7 de julio de 2020

UN POEMA DE LOS CERDOS TAMBIÉN SONRÍEN DE SIHARA NUÑO


 

 

 

Te has fumado las colillas

sabes que no basta

caminaste toda la mañana

tienes hambre y sed

sabes y no puedes permitírtelo.

Has visto sus rostros

me dan miedo, dices, no sé de qué pero lo dices

te preguntas por qué están gordos

cada país tiene los suyos

algunos los eliminan

ensucian las calles.

Sigues buscando

nunca has sido bueno para encontrar

El golpe en el pecho

la nicotina omitida en la boca

los dedos resienten su ausencia.

La intensidad del sol

aún está por llegar.

 

 

 

Sihara Nuño

Los cerdos también sonríen

 

La Zonámbula


martes, 19 de mayo de 2020

ENORMIDAD DE SIHARA NUÑO




                               I.        Soñamos con la verdad. La verdad está ahí. Sólo nos falta el poema.
                             II.         El metaconocimiento del multiuniverso nos es asequible.
                            III.        Así son [somos] los humanos.
                           IV.        Y al séptimo día el artista descansó. [El hartista no].
                            V.         Cambiar la funda de la almohada: es causa de insomnio.
                           VI.        Era lo más evidente pero no era lo único.
                          VII.        Ante un dilema ético: consulta tu marco teórico.
                        VIII.        Deposito todas mis dudas [y mi fe] en el método científico experimental.
                           IX.        Los buscadores booleanos: no encontraron la bondad.
                            X.         El investindagador dejó la rutinidad y salió al mundo. Comenzó a nombrarlo y descubrió la Enormidad.
                           XI.        El epistemólogo será buen epistemologador si logra epistomologar la realidad.
                          XII.        Por eso me incubo.
                        XIII.        Llueve.


Sihara Nuño
Enormidad

La isla de Siltolá

martes, 17 de marzo de 2020

JURAMENTO HIPOCRÁTICO DE ANATOMÍA DE SIHARA NUÑO





Juramento Hipocrático (500 a.n.e)



Tomando a los dioses como testigos juro solem-nemente ejercer mi profesión con dignidad, y antes de cultivar la palabra con imprudencia o precipitación, prometo cortar la mano que pretenda escribirla, amputar los ojos que finjan verla, extirpar el corazón o ahogar la voz que deshonre a la vida.
Y de los cuatro humores sírvase la inspiración, pero el oficio de poeta que añada estudio, paciencia, razón; que contemple los principios de la naturaleza: sequedad, humedad, calor y frío; que entienda la enfermedad y sepa de anatomía, taxonomía y gramática; que el poema entienda del clima, la temperatura, el tiempo y la nostalgia; que el verso flemático no supure; que la bilis amarilla no empañe la intención; que la sangre […]; y la melancolía de la bilis negra te den cobijo.
Que tu alimento sea la poesía.


Sihara Nuño
Anatomía

Editorial Polibea