Mostrando entradas con la etiqueta Víctor López Zumelzu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor López Zumelzu. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

SE SUPONÍA QUE ÍBAMOS A MORIR UN POEMA DE VÍCTOR LÓPEZ ZUMELZU EN SI TAN SOLO ESTO QUE TE DIGO FUERA DINERO O SEXO

 

 

 

 

SE SUPONÍA QUE ÍBAMOS A MORIR

en medio de una guerra

& no a nacer en medio

de enfermedades de laboratorio.

 

Mientras nos sacábamos la ropa

me preguntaste mi nombre & yo te dije

 

: como no tengo país, no tengo nombre.

 

Durante todo este tiempo

supuse que Mao Tse Tung & el sudeste asiático

eran un tipo de restaurante chino

donde se come con palillos

& se corta muy finamente la carne.

 

¿Qué parte del cuerpo arrojaremos

hoy a la historia?

 

¿De qué parte de la narrativa oficial

vamos a ser borrados?

 

Una vez que fuimos derrotados

volvimos a casa en silencio

para ser el subproducto de conversaciones

de otras personas.

 

¿Qué se perdió en el camino?

 

Las riquezas sólo producen riquezas

decían por televisión.

 

En el jardín donde te quería besar

fui picado por cientos de abejas.

 

No puedo ser bueno con todos

para al fin ser bueno solo con un grupo

selecto de personas.

 

Los jóvenes con sus camisas de diseñador

se apuntan a sí mismos en el aire

dándose el nombre de héroes

elevan su voz con el viento como cómplice

mientras afuera el sonido de las patrullas

& el de las personas cavando tumbas

se hace intenso.

 

& de nuevo las ideologías arrastran

sus pies huesudos hasta aquí.

 

& de nuevo los discursos de partido preparan

en sus máquinas de escribir un sueño inocente.

 

Para pintar retratos de vacas

es necesario pensar como un animal —dice Van Gogh.

 

A esta hora la sangre siempre cae

el carnicero afila sus cuchillos.

 

Aquí no hay héroes. No hay Historia

solo un intenso dolor de labios recorre el cielo.

 

Allá en un edificio lejano nos acostamos

nos sacamos la ropa al lado de un campo de tiro infinito

donde las masas devoran y devoraban

los sueños comunitarios de nuestros antepasados.

 

 

 

Víctor López Zumelzu

Si tan solo esto que te digo fuera dinero o sexo

 

Ediciones Liliputienses


jueves, 24 de febrero de 2022

SOBRE LA FORMA DEL PELO EN LAS MANOS EN BOCETOS DE PLANTAS Y ANIMALES DE VÍCTOR LÓPEZ ZUMELZU

 


 

 

 

SOBRE LA FORMA DEL PELO EN LAS MANOS

 

 

 

Cerraron la bolsa negra & me obligaron a mirar, me obligaron a sentir el témpano que avanzaba en mí. Me dijeron mira cómo el fondo de la calle se ha venido quedando vacío. Lo permanente retrocede & las palabras vueltas hacia sus propios confines separan como un serrucho los últimos fragmentos de luz. Este es el firmamento de las despedidas —dije. Mientras tanto el cabello de mi hermano siguió creciendo punzante, sin tregua bajo aquella bolsa negra. ¿Habrá que traducir el enjambre de verdades que se esparce como el polvo ante esta puerta?, ¿habrá que tachar las tachaduras, el abdomen cortado, el saludo enrejado de los cristales que marchan hacia un tenue mediodía? No creas que todo en las flores está desprovisto de dolor —dijeron. Una ciudad invisible flota vulnerable sobre otra ciudad. Yo cerraba sus ojos & tocaba su cabeza. La contemplación es una materia divina, decía el viejo Hokusai a sus alumnos mientras pintaba los mil dragones; es por eso que tenemos que dejar sonar el teléfono & jamás llamar. Si una imagen llama a la puerta hay que darle la bienvenida por atreverse a cruzar la ciudad como un rasguño de nieve. Los demás son cifras oscuras como las sombras de una rama. Aun así el pelo siguió creciendo & el texto de a poco permitió evidenciar sus funciones. Es vasto el campo visual si uno piensa en las sábanas, la ropa colgada que se agita entre los edificios. El cuerpo está aturdido porque a partir de ahí hay algo que escapa, algo que tiene el rumor del oleaje, algo que habla & luego se multiplica. Es por eso que los médicos dicen que lo último que se descompone del cuerpo es el pelo.

 

 

 

Víctor López Zumeldu

Bocetos de plantas y animales

 

Ediciones Liliputienses


jueves, 15 de junio de 2017

UN FRAGMENTO DE GUÍA PARA PERDERSE EN LA CIUDAD DE VÍCTOR LÓPEZ ZUMELZU






Yo necesitaba saber si lo que escribía
era realmente mi experiencia

y no una acumulación de recuerdos
que se desvanecería como hielo al tacto

una acumulación de recuerdos para los que tuve
que crear un estante

si las costas que estaban alrededor mío
no estaban escritas en alguna hoja
mi vida no habría valido la pena.


Víctor López Zumelzu

Guía para perderse en la ciudad

Ediciones Liliputienses