martes, 15 de octubre de 2019

EL LATIDO DEL DINERO UN POEMA DE ÁNGEL CALLE COLLADO




EL LATIDO DEL DINERO



El dinero tiene
corazón de guadaña
y pulso de bombardeo
pues su sangre es el ajuste
de cuentas o de banqueros.


Late mortalmente
como una vasija de hierro
que no sabe de manos creativas
que sólo quisiese
llenarse de muertos
ser ataúd del mundo entero
ser su sangría
            de carne, oro y tiempo
mundo que lo vino a sembrar
            mundo incauto, mundo ciego
y que ahora le admira
le baila, e incluso le mima
su cotidiana
cosecha de entierros.



Ángel Calle Collado
Utopistas y desutópatas

Ediciones de Baile del Sol


lunes, 14 de octubre de 2019

TRES POEMAS DE LAS COSAS QUEBRADAS DE CARMEN HERRERA CASTRO






MI MADRE



Me reconocí

en aquella sonrisa
que curvaba los labios
de mi madre,

en aquella sombra que nublaba sus ojos
a veces.

Lo supe.

Supe que ella lo sentía

o al menos

que podía entenderlo

que no le era ajeno.



——————————————————



BAJO RELIEVE EN EL BRITISH MUSEUM



Eternamente inmóvil
ruge

tetrapléjica
se arrastra
atravesada
de parte a parte.

Largo rato
contemplo
el dolor hecho piedra

mi pecho se desgarra con su rugido mudo
como si fuera mío



——————————————————



AUTORETRATO AUSENTE



Ausente
de la blusa y los vaqueros
del niqui verde y la falda tirados en el sofá.

Ausente del vestido rojo
y de los zapatos
vacíos en el suelo.

Ausente del traje de flamenca
y de la flor sobre la almohada.

Ausente del bañador.

Ausente de la silla,
la cama,
y la piscina.

Ausente de mis poemas.

Ausente

de mí.



Carmen Herrera Castro
Las cosas quebradas

Pepeperez editorial


domingo, 13 de octubre de 2019

ENCONTRÉ EL ROSTRO DE YISUSCRAIST EN UNA TOSTADA UN POEMA DE ROBERTO VALDIVIA




encontré el rostro de yisuscraist en una tostada



las cosas que había querido decir no eran
exactamente las cosas que estaba diciendo

de igual manera que la celebración de un gol
no tiene ningún parecido al gol

o el significado con el significante

mi lengua se convirtió en un lugar de desvío

un aeropuerto sin carteles que indiquen las
puertas de embarque

una bolsa de pan donde meter la cabeza y
solo tener espacio y oscuridad suficiente para
imaginar situaciones sin importancia del
transcurso del día sin ir más allá

estoy en una silla de plástico cubierto de
serpentinas en posición fetal avergonzado
por las cosas que he dicho

tengo miedo a volver donde mis antiguos
amigos y piensen que he adoptado un
dialecto ruso

me había propuesto abrazar mi tostadora en
mi bañera pero imaginé antes

una casa hecha de vidrio y hombres   mujeres   
y niños felices habitándola

la desnudez resultó ser la vanguardia del
siglo

así que subí al trono a disfrutar del aire en mi
torso

ustedes escucharán mientras exijo tantas
cosas

que el mundo se va quedando vacío por todo
lo que pido y ustedes observan atentamente
desde sus computadores todo lo que pasa

mi habitación será el gran hermano

yo instalé las cámaras



Roberto Valdivia
EP (Poemas de Salinger)

Ediciones Liliputienses


sábado, 12 de octubre de 2019

CARTOGRAFÍA DE LOS MAPAS FALSOS DE MARÍA PRADO MAS




CARTOGRAFÍA DE LOS MAPAS FALSOS


1
He llegado a pensar que existir
para habitar los mapas no merece la pena.
Si habitar los mapas es poder caminar
por donde otras caminaron
no me basta.
No tengo mundo para quedarme sola.
No hay mapa para eso.


2
Hemos tejido un mapa inexistente
en el que no hay espacio.
Un mapa es el dibujo de lo que es
para orientar en él
lo que tal vez no sea nunca:
un viaje, lo que se sueña,
la fortuna fugaz de casi ser amada.
Imaginar que se mueve en sus caminos
como la azarosa ficha en un tablero.
Pero tú y yo jugamos al revés:
para desorientar lo que sí era,
tejimos un mapa imposible.


3
Hoy ha sido el milagro: ya te quiero menos.

Tanto no querer me ha convencido
de abandonar la puerta de tu casa.
Mi cuerpo será un reloj de sol.



María Prado Mas
Cartografía del territorio imposible

Torremozas


jueves, 10 de octubre de 2019

UN POEMA DE UN LUGAR DONDE ESTAR DE CHUS FERNÁNDEZ





27



de hablar no digas di
sueño con un silencio que traigan otras manos
sueño con mi antigua insuficiencia
avanzo en la extrañeza paso que que lleva de la astilla a la amapola

levantaba un remolino con las hojas
y cazaba es de oro el viento cuando reúne
un día serás el goteo que ajeno al párpado se entrega
al líquido en el que desaparece
patina nuestra que el retablo no guarda

renuncias ya a la tutela del hueso
quisieras existir en el caldo que en la hoja vibra
y no es aún llamada

en el habla
a veces se hace un nudo
y eso vale



Chus Fernández
Un lugar donde estar

Marisma


miércoles, 9 de octubre de 2019

EL TEMBLOR Y LA RÁFAGA DE NURIA RUIZ DE VIÑASPRE




Lo que no tiene nombre no tiene existencia en este
mundo. Por eso escribo palabras como temblor y como
ráfaga. Porque el mundo las solicita. Porque dependemos
de lo visible. Porque cuenta lo que vemos. Porque
creemos en lo que vemos. Porque lo invisible no tiene
importancia. Por eso escribo palabras como temblor
y como ráfaga. Porque solo existe lo que se palpa y el
temblor se palpa tras palpar la ráfaga que hay detrás de
la palabra temblor.



Nuria Ruiz de Viñaspre
El temblor y la ráfaga

Varasek Ediciones


martes, 8 de octubre de 2019

PEQUEÑO POEMA AUSPICIADO POR UNA EMPRESA A PUNTO DE QUEBRAR DE JUAN JOSÉ RODINÁS




PEQUEÑO POEMA AUSPICIADO POR UNA EMPRESA A PUNTO DE QUEBRAR



Un hombre trabaja en una oficina
bajo las nubes de un otoño negro.
Cuando le queda tiempo escribe.

¿Qué escribe?

Fotos y cabezas heridas.
Hacía allí enviaré mi regalo.
Hacia la foto de una cabeza inerte.

Este sujeto camina
con su cerebro bajo el brazo:
lo lustra,
lo cepilla,
lo educa en el árbol de la vida.

Y me da una biblia mormona
que habla de caballos
que duermen en hoteles tristes
bajo una manta de telegramas
y avisos de papel menbretado.

A él le doy un juguete:
él se lo explicará en un sueño,
escribiendo con su dedo índice
la dirección postal del fin del mundo.



Juan José Rodinás
Cuaderno de Yorkshire

Pre-textos poesía