Mostrando entradas con la etiqueta Lola Andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lola Andrés. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

CUATRO POEMAS DE EVA HIERNAUX EN MUDA

 






Un pájaro parado,

un ángel sin sonrisa

viven sobre mis labios,

bajo la nieve habitan.

JUAN EDUARDO CIRLOT




Sobre la nieve de mis labios

un pájaro que muda,

un ángel sin alas;

late la nieve

en el oscuro pájaro que anida

en mis labios,

como un ángel sin vestir,

sin vergüenza de ser

tan sólo

tan sólo

un ángel de nieve

que besa mis labios sin alas.



―――――――――――



JAPONERÍA XII



Pájaro de granito

se posa en el corazón.


Es el miedo que canta.


Y canta a cuchillo.



―――――――――――



El gorrión en tu mano:

tú crees que come las migas


él sabe que sostiene tu armadura


―――――――――――



No intentes traducir al petirrojo


él sólo sabe su idioma

y le basta para crear universos.




Eva Hiernaux

Muda


Prólogo de Lola de Andrés


Mahalta Poesía


martes, 30 de enero de 2024

UN FRAGMENTO DE 999 PALABRAS DE VÍKTOR GÓMEZ

 







[…]


antes de pasar

página, oír al pardillo,

o ir de la idea

(de cárcel vis à vis)

al canto, del cardo

a su ave risueña,

la suavidad canora

en su lid sola,

el verderón

en la vereda,

bueno, dolido

y exhausto

en su huida

de los cazadores.

no se vende

el canto, se enjaula,

se domestica.

búho y albor

no caben en la oficina,

en la caja precintada,

en el convoy

de guerra a la vida,

de guerra en guerra,

de lo que nosoy

y soy, secuaz

ensimismado,

ingeniero de matanzas,

sordo el tordo y la abubilla,

sordo de oído,

torvo en el odio estéreo

que clava lo animal

en la pared, lo trofeo.

troceo del asunto,

atrofia del mundo,

mente atrofiada,

terrible en lo patente,

enjaular el canto,

enlutar el pájaro

en la palabra pájaro,

no dejarle ser,

negarse uno mismo

en la animal

contradicción

de mi especie,

su patente.

[...]




Víktor Gómez

999 palabras


Ilustraciones de Enrique Cabezón

Notas de Lola Andrés y Benito del Pliego

Caligrafía de Chilis Cubeiro


La Cartonera del Escorpión Azul


lunes, 12 de septiembre de 2022

MEDEA UN POEMA DE de Uno DE LOLA ANDRÉS

 

 

 

 

[Medea:

[…] marcha hacia la barrera dolorosa de la vida.]

 

 

 

El agua parte en dos desguaza el bulto

que se hunde y perfora

su magnanimidad allí

sucumben —limbo y trampa la belleza

transpira como un bozal— tan lentos

se asolan en el gozo en un charco se miran

los Uno dentro

de un reflejo, en alto

las orejas se ven

los ojos: bultos caídos

en su imagen ¿cómo clavar los dientes tan adentro

del agua? Hablan

como delfines

en el charco una mar

desbridada perpetua

las palabras salpican

los fonemas de barro.

A veces sobreentienden cuando

el agua se hunde y no

admite la te. La zambullida

de sus reflejos canta

—si el líquido consiente— lo absorto

el desguazado pulso

de la pupila

vagan

solos quietecitos abiertos entre la boca

abierta de la mañana.

Los tan otros a flote abrigados

por ella por su cadera

limpia.

Los tantos boquiabiertos

que perfuman su olor

lo que se reinician como constelaciones.

Corren-hablan-se pasman en el círculo

sucio del lodazal.

 

 

 

Lola Andrés

de Uno

 

Ediciones Contrabando


jueves, 3 de marzo de 2022

CINCO POEMAS DE REBELIÓN DE LA SAL DE TERESA PASCUAL

 

 

 

 

Quien sabe del inventario del silencio,

de la altiva memoria del viento

cuando acusa a la vida de la vida

que se quedó del sueño al otro lado

con el vientre de lodo, y sobre ti,

sobre el aire encerrado que busca al aire

entre el vaivén de la inquietud de los días,

cada peso de aquello que has hecho creer

que no tiene la mínima importancia,

que ni rompe el sueño de las ciudades

ni ha alterado el color de las horas,

que aun el viento es insignificante

en el dibujo donde se quiebra la arena.

 

 

—————————————————

 

 

Mirar desde un balcón sin barandillas

y haber perdido la paz de las fronteras

que defienden al cuerpo de la intemperie

de tierra tan extraña e imprevista.

Tener los pies en el peligro del límite

y alrededor las ruinas de una casa

que se desmoronaba piedra a piedra.

De pie sobre un balcón sin barandillas.

 

 

—————————————————

 

 

Me sitúo en el principio

—aturdimiento del agua—

en apenas la línea

que separa la vida

de donde la vida se separa.

Me sitúo en la sal,

rebelión de sal.

 

 

—————————————————

 

 

Vas escrutando el rastro

que ha ido dejando el tiempo

¿cuáles son las heridas

que se han abierto al tacto?

 

 

—————————————————

 

 

A través del camino

—viajeros de la sal—

pasan los tiempos conformes

al futuro al que acompañan.

El secreto de las horas

cruza el sol de las dunas.

 

 

 

 

 

Teresa Pascual

Rebelión de la sal

 

Traducción Lola Andrés

 

La Garúa Poesía