Mostrando entradas con la etiqueta Berta García Faet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berta García Faet. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

UN FRAGMENTO DE EL ARTE DE ENCENDER LAS PALABRAS DE BERTA GARCÍA FAET

 





La poesía es ventura:


Puntos en común entre la poesía y la ventura:


-son polisémicas


-me gustan mucho


Acepciones comunes de las palabras «poesía» y «ventura»:


-peligro


-felicidad


-suerte


Por supuesto, la palabra «ventura» está adentro de la palabra «aventura», que nos lleva a «andanza» (que lleva a «danza»). Empalmando pasos y melodías vamos llegando a «peripecia» (que tiene todo que ver con «caer» o «volar», esa particular manera de subir) y a «travesía» (que nos lleva a otear el través de las cosas). Luego llegamos a «trance» (otro cruce) y a «lance» (otro ser arrojado, otro ser lanzado: dije: «arrojarme a vivir supone desastre y magia / la existencia odia la estructura»; dije: «etzibo mi canción»).


«Ventura»: «vent», viento. Con la «a» que le quito a «aventura» monto «aura». Un aire que imagino muy difuso y muy brillante. Animoso.


Puntos en común entre poesía y el viento y la ventura:


(esto es lo mismo que decir puntos en común ente la poesía y el hálito:


el hálito poético sería ese aliento que empaña el espejo, siendo así que podemos dibujar en él con la punta de los dedos:


la poesía hálita sería ese aliento cuya falta obliga a hacer un alto en el camino y se ha de recuperar para poder seguirla:)


-son movimiento; «ventura» viene de «lo que viene», «lo que va a venir».




Berta García Faet


El arte de encender las palabras

La dimensión conmovedora de la poesía


Barlin Libros


martes, 12 de diciembre de 2023

110% DE PAUL LEGAULT EN LOS OTROS POEMAS

 



 

110%

 

 

Cómo te atreves

a inventar a Dios en una bañera que soñaste que era una torre

llena de margaritas hechas de harina en España.

 

VERANO: Nunca te fíes de un mayordomo.

TOM EL TEJÓN: Eres la única persona que me entiende.

PAPA JUAN PABLO: Ya basta, tejón.

JUAN PABLO EL TEJÓN: ¿Y si me hablas sin apuntarme con esa

pistola?

 

En el confesionario, hay diez botones

que pulsa un hombre con el que quieres sexo.

 

Su nombre es Saskatchewan Saskatoon.

SASKATCHEWAN SASKATOON: ¿Trabajas aquí, ángel?

 

ROSAS: Se lo gastaría todo en los ponis.

MAYAKOVSKY EN FORMA DE PONI: ¿Y por qué no debería?

 

No brome cuando os hablo de la naturaleza problemática

de los soles que llevan gafas de sol.

 

 

 

Paul Legault

Los otros poemas

 

Traducción de Berta García Faet

 

Kriller71 ediciones


jueves, 23 de junio de 2022

TRECE POEMAS DE UNA PEQUEÑA PERSONALIDAD LINDA DE BERTA GARCÍA FAET

 

 

 

 

CONSTAR COMO SEXO, VIVÍPARO, ROSA,

moras que coleccionas como luces tupidas.

 

el corazón como fresa podrida entre libros.

un poema es una niña que tiene un secreto.

 

 

 

HERIRSE CON LA ESPINA DEL LENGUADO.

personarse con ploreras en un palais à volonté.

 

la trama policiaca de la vida.

si comer, si reír, que no te atrapen.

 

 

 

DE QUÉ NOS DISTRAEMOS CUANDO NOS DISTRAEMOS.

decir esto es entretenido es aceptar la muerte.

 

rezo por que mi mediodía no sea

un lapso, puro ocio, esperar.

 

 

 

ME LLAMAN LA JACARANDOSA.

tengo un cerebro de confitura de glia.

 

lo visto con gro con dulce.

gelatina, aroma, volantín, desplome.

 

 

 

LA OLA SE ME ECHA ENCIMA

con sus añicos rosados.

 

no es que me ataque.

me saluda entusiasta.

 

la ola es un perro joven.

 

 

 

MENOS MAL QUE ANTES DE MORIRME

me ha sucedido oler un jazmín,

 

pienso y es mentira.

la muchacha, la muchacha, la cleopatra.

 

 

 

ADIÓS, CLARIDAD, ADIÓS, FICCIÓN

padre de la Ilustración alicaída.

 

vivir es misteriosamente físico.

toé el satén.

 

 

 

ME LLAMAN LA DE LA CREOPATRA.

en la tina de la leche sumerjo el pie.

 

taso lo idóneo de lo tibio.

irrumpo si me apetece irrumpir.

 

 

 

ARRICÉ ARRICÉ MI PENSAMIENTO

por mirorar mi cueyta.

 

surca subida la infrutescencia

a mi nojte manutisa.

 

ni un poco de pensamiento.

 

 

 

LOS EFECTOS DE UNA VIDA: LOS COLORES.

violeta, amarillo: los contrarios.

 

chiribitil del yo que se enjuga.

chiribitil que vela.

 

 

 

BAJO LAS ESCALERA INCRUSTADAS EN LA ROCA.

me zambullo en el mar.

 

me arremango la perspectiva.

mirar singlero.

 

 

 

ME LLAMAN LA CHORLA ADEREZADA.

chorlita soñadora.

 

con dilemas el cielo os atavío.

os vuelo sacudida suavidad.

 

 

 

CONSTAR COMO SEXO, LA BOCA, LA JOSA.

tablillas donde grabas tus testimonios.

 

el corazón como bestia que te persigue.

el poema yanta-niñas, el yanta-secretos.

 

 

 

Berta García Faet

Una pequeña personalidad linda

 

La Bella Varsovia



viernes, 15 de mayo de 2020

UN POEMA DE BLANCA LLUM VIDAL




IV


Y qué inexacta vienes, amiga mía,
y qué holgada vienes;
te cojo y te escurres y se redobla una anchura;
tu sed no se para: suelta principio
y propina que no, que sólo si replica.
Donde nace el viento, allá está el criterio
y un resquicio de mesura.
Adrede, te exageras,
tanto te exageras que ni te das cuenta.
En los labios tienes una paz agitada
y en la boca un pájaro de alas pesadas.
Una tormenta anticipada,
tu cara que piensa.
Crujiente de brasa y timbales,
tu cara que calla.
Tosca y esbelta es la danza:
un teatro indeciso, un dibujo en la arena.
A veces se estremece en el pacto,
a veces es nudo, a veces es aire,
pero nunca aparenta: tienes clara la voz.

Cuando el sol se desplome
y los ojos dejen sitio a la noche
buscaré el monstruo pequeño
por el sendero de las moras.

Toda tú eres desconcierto, amiga mía,
y vuelves lejana la música.
Ven conmigo a donde quieras, saeta de fuego,
ven desde el alga,
desde la playa pelada,
desde el muro de la bala y de la piedra que falta.
Desde la madriguera de la comadreja,
desde la abubilla y la calma.
Me atravesaste por el medio, hermana doble, alma hurona,
te me has clavado por los rincones y por el centro
y, con el equívoco bien dicho, te vas y te avías.

¡Menudo calambre conocerte,
hermana resuelta, alma mía!
¡Menudo calambre este deseo!
¡Y enredarte el cabello y entenderte la piel
e ir del cráneo a la sien y del cuello a la alborada!
¡Tu ombligo es un abrevadero en el que permanecer,
alma resuelta, alma mía!
En la lengua tienes muérdago y tellinas.
La llaga, si se cierra,
jaspeada y morena.

Eres una llanura colma,
hermana doble, alma hurona,
eres el secreto que se divulga y la masía ocupada.
Por tus escaleras
hay pelotones de demonios de risa insurrecta,
falenas en celo, contravenenos,
guerrillas de pescadilla indemne,
volcanes provocados,
espejos hacia adentro
y avisos sin destreza.

Oh tráfico de miel, de flores de agave arrancadas,
de estramonio contrahecho, de galerna.

¡Despierta, graniza,
venid, calores en flor,
que se esparza el verano
por el orbe del mundo!

Que mi amor se aproxime a la llama
y se atreva a velar la envestida.



Blanca Llum Vidal
Aquest amor que no és u / Este amor que no es uno

Traducción de Berta García Faet

Ultramarinos

viernes, 1 de noviembre de 2019

DESEO UN POEMA DE BERTA GARCÍA FAET




DESEO



y mujeres que sólo se alimentan de pétalos de rosa

Oliverio Girondo


and the lovers
pass by, pass by

Sylvia Plath



Padres, hermanos, amigos, profesores:
soy un ser de deseo.

No es suficiente el contexto
yo en el salón, en la bañera, en el cine, en el despacho,
ocupada en las tareas que desubican el deseo
para lograr acallar este hecho sin espacio:
que, especialmente,
soy un ser de deseo.

En el reino de la astenia y sus panfletos,
en este el milenio de la saturación y los cuerpos bellísimos
encerrados en patéticos frasquitos de fobias,
sin tocarse,
yo soy un ser de deseo: bocas entreabiertas,
corazón-voluta.

En el mundo de los helados estanques
de unidades inconmensurables y aisladas del contacto
(cuerpos bellísimos agarrados a maderas,
miedosos de rozar un tobillo,
por si al final se enamoran),
es tan solemne-y-tierna-y-felizmente anuncio
una pulpa de deseo: no puedo salir de Shostakóvitch
y me alimento de trompetas y de amores de infancia
que me encuentro en el metro y de señores-frutas.

Soy un ser de deseo:

1. Sé lo que es una revuelta de hormigas rojas
africanas
por entre las piernas.

2. Sé lo que es llegar a morderse los labios.

3. Sé lo que es decirle, por ejemplo
“oh qué interesante”

mientras pienso
“oh Dios lo que te haría,
oh Dios oh Dios en cuanto te descuides
te planto un beso que te mueres de colores”;
y,
luego,
impondré mi disciplina —y una cierta dulzura—
en tu cuarto ex-templo-de-ver-castamente-películas;
y,
luego,
montaré una fiesta con los que un día fueron míos,
y os haréis buenos amigos, y volveremos todos
a un cierto París básicamente de cuellos.

Porque,
sobre todo,
soy un ser de deseo;
y si me muevo por el mundo
es para que engorde, que engorde, que engorde
a mis expensas.
Constantemente paso hambre.
Soy un ser de deseo, caminamos juntos
por mi diagonal de cosas:
algún prodigio, alguna ventana.

Y sólo cuando mi deseo
se ha convertido en una inmensa bola
o en un pichón o conejo obeso y planetario,
lleno de estrías por seguir creciendo
hasta llegar al límite abismal de su voluntad posible,

sólo entonces,
cuando su tamaño ya nos resulta plenamente asqueroso,
socialmente nocivo, sentimentalmente molesto,

lo mato
y me lo como.



Berta García Faet
Corazón tradicionalista – Poesía 2008 – 2011

La Bella Varsovia