Mostrando entradas con la etiqueta Ballerina Vargas Tinajero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballerina Vargas Tinajero. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2021

VOTOS UN POEMA DE PARÍS, 13 DE BALLERINA VARGAS TINAJERO

 

 

 

 

VOTOS

 

 

 

El amor me ha vuelto cursi.

Ya no puedo escribir

poemas gamberros y todo

son latidos y luces y tardes

y noches… y no me aguanto.

 

Pero no te querría menos

si te dijera, amor (ya estamos),

que me gustas más que un bocata

de sobrasada o un jamón

ya cortadito;

que te cedería gustosa

el primer trago largo de todos

los botellines de Cruzcampo

que me toque en suerte beber;

que mi lugar favorito en el mundo

está justo en ese hueco donde

tu pecho y tu hombro confluyen;

que me hago la olvidadiza a veces

solo para que te repitas,

por cómo disfrutas,

por cómo cuentas y adornas

tus historias de la mili.

Que un día sin ti suena

a banda sonora de Titanic

tocada con flauta a trompicones

por un alumno con asma

de 1º de la ESO.

 

Que me encanta

que me imites roncando,

que bailemos como el culo

y que destrocemos en el coche

Rock ‘n’ roll star.

 

Y que, a pesar de no entender todavía

cómo funciona tu mente cuando se trata

de meter la comida del súper en el carro,

espero, en fin,

pasar los días que nos queden juntos,

como la tristeza y el chocolate,

como los hijos y el miedo,

como el cocido y los gases,

como el lavabo y los pelos.

 

 

 

Ballerina Vargas Tinajero

París, 13

 

Ediciones Liliputienses


sábado, 5 de diciembre de 2015

PALABRAS PUÑAL


Noviembre en lluvía, por Pablo Müller


«Me gustaría tanto poder enseñarles
Cuando hablar o guardar silencio»
Ballerina Vargas Tinajero 


Hay que cuidar las conversaciones por teléfono,
evitar las palabras puñal por mucho pañuelo
que parezcan. Recuerda que hiciste hace tiempo
un curso avanzado de atención por teléfono
y que las palabras tienen filo, aleación y riesgo.

Ahora con el automóvil a cuestas haces disculpa,
haces adioses en las mentes del agua,
y reconoce que esa mirada fija no es el maltrato de niño,
es el auxilio mudo.