Mostrando entradas con la etiqueta Uberto Stabile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uberto Stabile. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

TRES POEMAS DE ODA TRIUNFAL AL COÑO DE CLÀUDIA LUCAS CHÉU

 





Me incliné sobre el escritorio

y aplasté el seno izquierdo

en el teclado

Asddxserzxc

¡Qué palabra más larga!

Me pidieron que escribiera con el corazón

Y yo, atenta a las solicitudes, así lo hice.

Obedezco por defecto y necesidad.

La verdad sea dicha,

no creé nada estimulante,

solamente fui estimulada

para responder a las provocaciones.

El cuerpo siempre muestra algo nuevo.

Como el área del teclado cubierta por la copa de un pecho.



―――――――――――



La desimportancia del falo

explicada a los caballeros


Sobrevalorado en el gozo siempre fue el falo.

Un hombre que domine bien la lengua,

en ambos sentidos,

no necesita preocuparse de la eficacia

o la belleza de su falo.


Las damas,

y los caballeros que también lo aprecien,

se conquistan por el uso de la boca.

Digamos que el falo divierte pero no conduce al éxtasis.

De esto no se habla, por pudor

o por miedo de amedrentar el cetro

sobre el cual siempre se pensó que giraba el mundo.


El falo es hermoso, si señores

algunos, otros son horribles,

estilo cobra ciega ―,

simplemente no juzguen como obra de arte

la exposición de artesanía, caballeros.



―――――――――――



El mástil no hace la carabela que descubre mundos,

y la bandera izada está lejos de ser un país.




Cláudia Lucas Chéu

Oda triunfal al coño / Ode triumphal à conà


Traducción de Uberto Stabile


Garvm


viernes, 20 de agosto de 2021

EL CORAZÓN DEL TIEMPO UN POEMA DE EMPIRE ELEISON DE UBERTO STABILE

 

 

 

 

VII

El corazón del tiempo

 

 

 

Estoy sentado frente a las marismas del río Odiel

bajo la luna llena de abril,

frente a la ciudad de Huelva

con las piernas cruzadas como un buda

y los ojos de un niño que ha perdido a su padre

y veo los destellos de las llamas de las chimeneas

/ de las petroquímicas

y veo las sombras, las siluetas de miles de aves

que viajan de noche y de noche regresan,

y a Eladio Orta en Isla Canela acurrucado

junto a las higueras

escribiendo poemas como balas de amor

y alzo los brazos para coger esa inmensa luna

que todo lo ilumina

las pateras, las chavolas, el humedal, los barcos

/ sobre la ría,

alzo los brazos para saber que nada me es

/ indiferente

para saber que entre mi corazón y Portugal

/ anidan las cigüeñas

para entender más aún ese acento

con que me amas y olvidas

alzo los brazos al viento que mece los enebrales

/ en Punta Umbría

al viento que barre las nubes tóxicas,

al viento que golpea mi cara

al viento que me traduce y seduce a un son cubano.

 

Estoy sentado frente a las marismas del río Odiel

para recordar padre la vida que me has dado,

el lazo de amor que poco a poco con la misma vida

/ hemos trazado,

para recordar en tu nombre los nombres inventados

y entender que la muerte no puede separarnos.

Estoy sentado en tus rodillas padre,

agazapado entre tus brazos

en los miles de kilómetros que hemos compartido

en esa patria que nunca tuvimos ni heredamos,

agazapado como un águila en tu mirada

oteando la utopía que me enseñaste a pronunciar,

siempre la utopía,

ese lugar de la memoria que habito con orgullo

y con dignidad promulgo,

el verso más alto y duro al que jamás he renunciado.

 

Estoy sentado frente a las marismas del río Odiel

frente a las bandadas de flamencos

como nubes de bombas rosas que planean sobre

/ estos versos

sobre la letal coreografía de la Riotinto Company

y el manifiesto comunista.

Estoy sentado para confundir los términos

para entender tu risa en tardes sin prisa

y que Lola Luna en un golpe de suerte

descienda de las nubes en un sidecar negro,

que a las cinco de la tarde sean las treinta de la

/ noche

que no termine aquí nuestra locura.

Estoy sentado frente a las marismas del río Odiel...

¿y tú padre....

a la izquierda de que dios me estás amando?

 

 

 

Uberto Stabile

Empire Eleison

 

Poesía Garvm


sábado, 9 de enero de 2021

CONSPIRACIÓN UN POEMA DE CARNE PARA LAS FLORES DE CLAUDIA LUNA FUENTES

 

 

 

 

CONSPIRACIÓN

 

 

 

A Eglantina Canales

 

.

hay un rumor a revuelta natural en los pastos

la vegetación y sus semillas asechan

raíces se abren camino contra los jardineros que aíslan y

podan el naranjo

que no entienden el dolor cítrico de su

especie (los hongos le crecen como

escuadrones flexibles y molestos)

 

alguien ha roto el diálogo vegetal

 

pero

secretamente

en los patios abandonados

el polen apuntala una reunión de luces entre las hierbas salvajes

comunidades  se prestan su saliva verde   esas manos que son sus hojas

allí crecen al amparo de si mismas y se espantan la pesadilla última:

¿los huesos de la Tierra emergían sacudiéndose?

 

no entiendes

que los bulbos conversan

y largas cartas envían las flores en sus perfumes

 

sin metáforas:     a la clorofila le duelen los cortes que limitan su linaje

hay cabelleras terrestres marchitas que desprotegen los cráneos del mundo

cuidado

hay pensamientos enfurecidos en las piedras

 

 

..

y cocodrilos creciendo en mi cabeza

nada de grullas

sí leonas y serpientes

mefíticas raíces

tengo este desfile de sabana

áfrica en mi sangre

 

yo le canto a los insectos negros

a la belleza devaluada del vuelo en las polillas

a los malqueridos labios murciélagos

 

 

movimientos en la perilla anuncian la visita de un profeta mineral

tiene ojos de azahar y palillos de dientes con los que se limpia la ternura

 

el mundo es el huracán que viene de regreso

los cuerpos vencidos   ahogados   y en sus manos aún las llaves bien sujetas

 

el profeta abrió

aquello afuera está descontrolado

insectos vuelan a su derredor

y a su espalda las flores desenfundan sus espinas

 

señor profeta

en esta esquina del mundo

no hay nada para usted

aquí tenemos un cielo liberado

prescindimos del juicio natural

cenamos junto a leones y estrellas

en medio de una paz que usted no conoce

 

 

….

me gustan esos parques viejos con jardineros viejos

que protegen cada brote sea simple o de caudalosa estirpe botánica

esos hombres que hablan con las plantas

que sepultan las intenciones arquitectónicas del paisajista y sólo retiran las flores pulverizadas de los matorrales

como sacudiendo la mancha de la boca de un niño que

acaba de comer

como quitando la brizna de una mirada

 

es que ahora se necesita tanta ternura y tanto empeño

 

 

…..

¿ya viste los mandalas que guardan las flores?

 

 

……

no quiero postales con un cielo artificioso

dame el cielo

no me heredes zoológicos    no entiendo la diferencia entre muerto y disecado

entre rifle y permiso cinegético

permite esos cortes de las espinas cuando entro a territorios solares

la coexistencia de natura y civilización

esa lucha con la fuerza salvaje que enfrento

esas anchas cortezas por las qué trepar

luego imágenes necesarias en las noches y sus fábulas

con las que me disfrazo a las que temo

confiéreme lo que se está desdibujando

lo que se está yendo

y una tarde para mirar cómo avanza la araña en su intención

cómo huelen los gusanos ocultos en la tierra

dame recuerdos

 

 

…….

para acabar

 

que no se caiga el poema      piden

tenga estructura y sentido

 

yo pido:

tenga sentido    no se abisme el mundo

 

haya tanto y suficiente:

fragancias    musgos

vértebras radiantes o líquidos caparazones

el reino de bacterias antiguas precisas como balas

los eucariontes   y también la barca que resuena en este nombre

los hongos y las hadas

negrura

luz

y rembrandt

 

tanto y suficiente

tanto y suficiente

 

 

 

Claudia Luna Fuentes

Carne para las flores

 

Aullido Libros


jueves, 4 de junio de 2020

LOS CHICOS REBELDES UN POEMA DE UBERTO STABILE





LOS CHICOS REBELDES




Los chicos rebeldes se han vuelto tiernos con la edad

se emocionan leyendo poemas,

circulan lento frente a los escaparates del pasado

han abandonado el gusto por las citas

y envejecen con cierta elegancia,

a sus novias ya no les dicen tías

les llaman corazón,

han aprendido a lavar la ropa, a planchar y a doblar

con cuidadoso acierto

cada uno de sus errores,

a los chicos rebeldes el amor ya no les quita el sueño

pero no podrían vivir ni un sólo día sin amar,

hacen trampas con el tiempo pero tienen los días contados.

Los chicos rebeldes saben que ya no volverán a caminar

sobre ninguno de sus propios pasos

por eso ahora cada caricia es siempre la primera

cada beso el último beso.

Ya no persiguen ni se dejan perseguir

son incómodos frente a la ambición

aman las causas perdidas

y nadan contracorriente.

Los chicos rebeldes con la edad toman pastillas que no les drogan

drogas que no les matan

y mueren un poquito cada día

sin perder ni ocultar

el brillo errático de sus miradas.

Los chicos rebeldes han aprendido a despedirse sin decir adiós

se van sin hacer ruido ni dejar rastro

solos, siempre solos

con el mundo dentro.




Uberto Stabile

Os rapazes rebeldes / Los chicos rebeldes


Traducción al portugués de Fernando Pessanha


Lua de Marfim


miércoles, 2 de mayo de 2018

EDITA ES UN FESTIVAL ABIERTO


40 Festival de la Edición, la Poesía y las Artes EDITA 2018.

"164 inscritos, (85 mujeres y 79 hombres para amantes de las estadísticas), procedentes de 10 países (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Puerto Rico, Alemania, Portugal y España), con 35 ponencias, 78 recitales poéticos, 7 microconciertos, 12 performances, 5 exposiciones, feria del libro independiente (unas 40 editoras presentes) y 1 mesa redonda. Y recordar que EDITA es un festival abierto. Os esperamos."
Uberto Stabile

MIÉRCOLES 2 DE MAYO Huelva
18.00h - Sala de Grados de la Facultad de Humanidades
Campus del Carmen de la Universidad de Huelva
Mesa redonda: La edición independiente en Huelva
* Rafa Perez de Editorial Niebla
* Santiago Aguaded Landero de Revitsa Iberis
* Francisca Alfonso y Javier López de El Libro Feroz Ediciones
* Manuel Vicente de Revista Cal
* Uberto Stabile de Revista Alameda 39
21.00h - Bar 1900 c/ Garci Fernández, nº 8 Huelva
Recitales poéticos
* Santiago Aguaded (Huelva)
* Mary Zurbano Gauna (Alava)
* Jose Blanco (Bizkaia)
* Jesus Romero Salas (Huelva)
* Pepa Virella (Huelva)
* Francisca Alfonso (Huelva)
* Mª Luisa Domínguez Borrallo (Huleva)
JUEVES 3 DE MAYO Punta Umbría
18:00h. - Teatro del Mar Acto Inaugural
18:30h. a 19:30h. - Teatro del Mar Ponencias:
* Rafa Pérez de Editorial Niebla (Huelva)
* Lucas González (Huelva)
La poesía experimental en comunidades terapeúticas
* Manuel Vicente y Joao Miguel Pereira de Revista Cal
(Huelva & Portugal) Cal, una revista transfronteriza
* Erika Martínez y Ana Gallego (Granada)
A pulmón, o sobre como editar de forma independiente en español
20.00h. a 21.00h. Teatro del Mar Recitales poéticos:
* Julio Moya (Huelva)
* Mar Dominguez (Huelva)
* Joao Miguel Pereira (Portugal)
* Manuel Moya (Huelva)
* Lucila Canessa (Argentina)
* Ritxi Póo (Bizkaia)
* Ernesto Frattarola Alcaraz (Barcelona)
* Joao Rafael Dionisio (Portugal)
* Manuel Vicente Rodríguez (Huelva)
* María Lúcia Dal Farra (Brasil) La voz callada
23.30h. a 01.00h. Bar Reflejos, Avda. de Andalucía
Recitales, microconciertos y performances
* Isabel Huete (Toledo)
* Carmen Iglesia (Madrid)
* Mary Zurbano (Alava) De ceniza y musgo (performance)
* Teresa Ramos (Pamplona) Bancales de perfume
* Arantxa Mendizabal (Pamplona)
* Inma Berlins (Girona) Con cierto Fon ético (microconcierto)
* Vicente Rodríguez (Cáceres) Crisis
* Víctor Manuel Jiménez Andrada (Cáceres) Caminos
* Amaia Barrena (Bikaia) Cafeína para insomnios promiscuos
* Carmen Herrera (Ceuta) Fronteras
* Sandra March (Lleida) Que nos zurzan (performance)
* Pablo Müller (Bizkaia) Las tareas extraordinarias
* La Mirada Indiscreta Teatro (Colombia) Con el dedo en la llaga (performance)
VIERNES 4 DE MAYO
10:00h a 12.00h Teatro del Mar Ponencias:
* Roberto Equisoain de 1+1= 11 (Berlín)
Cada semana un libro. ¿Un libro?
* Mariana González (Puerto Rico)
La odisea del corrector autónomo: aceptar o no aceptar el proyecto
* Amaia Barrena (Bizkaia) Para ahorrar laberintos
* Iván Vergara de Placa (México / Sevilla)
Doce años creando puentes culturales entre naciones
* Alumnos de 2º Grado de Grado de Superior en Arte Textil
de Escuela de Arte de Granada (Granada) Cronopios y Famas
* Manel Costa del Sportnig Club de les Lletres (Valencia)
12.30h a 14.00h Teatro del Mar Ponencias:
* Eloisa Galindo y Carmen Herrera de Fundación María Fulmen (Sevilla) Creación de la Editorial María Fulmen
* Jaio Espía de la Puerta de A Fortiori Editorial (Bizkaia) Los libros de papel y
la tecnología: si no puedes vencer al 'enemigo' únete a él
* Ximena Hidalgo de Bandera Nómada (Granada)
Revista ensamblada de Arte Textil, “Orígen”
* Carmen Fernández (Badajoz) Historias dentro de una caja
* Víctor Jiménez y Vicente Rodríguez de Letras Cascabeleras (Cáceres)
Oeste
17.30h a 19.00h. Teatro del Mar Ponencias:
* José Blanco (Bizkaia) Órganos vitales afectados
* Ángel Sanz Montero de La Compañía (Granada) Productor naturales
* Juanje Sanz Morera de L.U.P.I. (Bizkaia) Seguir editando
* M d'Almeida E Sousa y Bruno Vilao de Mandrágora (Portugal)
Ediçoes Bicicleta un proyecto de Mándrágora (1979-2018)
* Paco Ramos de Versalados (Cádiz) Presentación de Versalados
19.30h a 21.00h Teatro del Mar Recitales, microconciertos y performances
* Itziar Rekalde (Alava) Aproximación al paraíso3 : el sueño americano (performance)
* Nazaret Batista Ramirez (Cádiz) Pájaros y balas
* Isabel Martín Ruiz (Huelva)
* Erika Marrínez (Granada)
* Gema Estudillo (Cádiz) Complementos circunstanciales
* Claudia Stanelloni (Granada) Nómada, pero con huella (performance)
* Herederas de Salem (Sevilla) Aurora Revólver, María del Campo, Cynthia Uceda, Lucis Tasin y Alejandra Torrero
* Carla Badillo Coronado (Ecuador) y Nuno Afonso (Portugal) Metamorphosis (microconcierto)
23.30h a 01.00h. Bar Reflejos, Avda. de Andalucía
Recitales, microconciertos y performances
* Jon Andoni Goikoetxea “Goiko” (Barakaldo) y Roberto Mezquita (Madrid) Pomporerás y Palmalitóyas o el increíble combate entre la poesía tradicional
y la poesía experimental (performance)
* Mario Rodríguez (Huelva) Inventario y Remanso de guerra
* Francisco Cumpián (Málaga)
* Javier Seco de Luz y CIA (Granada) Supermonkeys News (performance)
* Cristobal Lopez Manzanara (Madrid)
* Ferran Fernández (Málaga/Girona)
* María Carvajal (Cáceres)
* Tirso Priscilo Vallecillos García (Sevilla)
* Jesús Albarrán (Sevilla) Dylan y Ginsberg; poesía y música en la gramola de hidrógeno de neón (microconcierto)
* Maribel Baliñas (Sevilla)
* Koke Vega (Badajóz) Nosotros somos el Apocalipsis (performance)
* Mar Herrera Diaz (Sevilla)
* Victoria Moreno Vicky (Sevilla)
* La Mirada Indiscreta Teatro (Colombia) Aquelarre en Clave de Luna (microncierto)
SÁBADO 5 DE MAYO
10:00h a 12:00h - Teatro del Mar Ponencias:
* Javier González y Clemen Esteban Lorenzo de Juglar Ediciones (Toldeo)
* Lidia López Miguel y Gracicela Zárate de Lastura Ediciones (Madrid)
* Francisca Alfonso y Javier López de El Libro Feroz (Huelva) Presentación del libro El pan vuestro de José Angel Garrido y el fotolibro Mundos paralelos de Juan Carlos Ordóñez
* Santiago Aguaded de Revista Iberis (Huelva)
* Pedro Javier Martín Pedrós y Ana García Briones de Corona del Sur
(Huelva & Jaén) Violines sin música
* Tirso Priscilo Vallecillos de Ediciones en Huída (Sevilla) Cartografía urbana del deseo (presentación performática
12.30h a 14.00h. Teatro del Mar Ponencias:
* Antonio Benicio Huerga de Huerga & Fierro Editorial (Madrid) Presentación del libro Breves apuntes sobre el arte de mantener el equilibrio de Paco Ramos
* Cristobal López de la Manzanara de Cuadernos del Matemático
(Madrid) 30 años
* Eva Contreras y Antonio del Cos de El blanco de tus ojos (Madrid)
Dos en la Ciudad
* Brenda Navarro de Enjambre Literario (Madrid/México) EnjambreLiterario, narrativa de mujeres de iberomérica
* In_Tento Trío (Portugal) 3 poemas musicados (microconcierto)
17.30h a 19.30h. Teatro del Mar Ponencias:
* Pere Sousa de Merz.Mail (Barcelona) 59845
* Koke Vega de La Bolsa (Badajóz)¿Qué hay en LABOLSA?
* Gema Estudillo y Uberto Stabile de Alameda 39 (Cádiz / Huelva) Presentación Las Hojas del Baobab y revista de poesía Alameda 39
* Antonio Orihuela de Voces del Extremo (Huelva)
Fariña Poética: corrupción e indiscreciones de la vida poética en España...
* Tarha Erena Sarmiento (Granada) La jaula del corazón (performance)
20.00h a 21.00h Teatro del Mar Homenaje a BAILE DEL SOL
* Inma Luna (Madrid)
* Antonio Orihuela (Huelva)
* Eladio Orta (Huelva)
* Eva Vaz (Huelva)
* José Blanco (Bizkaia)
* Uberto Stabile (Valencia)
* Angel Calle Collado (Badajoz)
Rafael Delgado Fuentes (Huelva)
* Manuel Moya (Huelva)
* Eloísa Alba (Málaga)
* Riding a Meteror (Portugal) con Luis Caracinha, Ruben Azevedo, Bárbara Santos, Gabriel Acosta, Ivo Ferreira y Antônio Barrandinhas (microconcierto)
23.30h. a 01.00h. Bar Reflejos, Avda. de Andalucía
Recitales, microconciertos y performances
* Bingorismos
* Carmen Ramos (Huelva)
* Luis Miguel Madrid (Madrid) Mosca tres
* Jon Andonio Goikoetxea “Goiko” (Bizkaia)
Me tiemblan las palabras
* Eladio Méndez (Mérdia) performance
* José Luis Piquero (Asturias)
* Barbara Grande (Huelva)
* Manuel Almeida e Sousa y Bruno Vilao (Portugal) performance
* Flores Irene (Sevilla)
* Iván Vergara (México)
* Noctiluca (Sevilla) La que brilla en la noche: Pepi Bobis, Rosacruz Trigo, Iván Onia, Gracia Iglesias,
Juan Cuevas y Lola Crespo
* Purple Snake Blues (Sevilla) Páginas púrpuras para un blues (micorconcierto) Lola Crespo, Fau Trujillo & Juanma Meléndez
EXPOSICIONES

SALA DE EXPOSICIONES TEATRO DEL MAR
* Alumnos de 2º Grado de Grado de Superior en Arte Textil Escuela de Arte de Granada Tapices
* Antonio Gómez García (Badajoz) Bajo presión
* A. C. Completamente Viernes (Huelva) Haikús para un árbol
* Lucas González (Huelva) Horario de apertura
* José Luis Domínguez Navarro de El Libro Feróz (Huelva) Mentideros