Mostrando entradas con la etiqueta Jenaro Talens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jenaro Talens. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2024

CUATRO POEMAS DE METÁSTASIS II DE LUIS TAMARIT

 



 

 

 

135

 

 

En playas de pájaros que horadan el silencio en islas desiertas

donde no hay canto ni hay plumas en cada hoguera extinguida

en cada esquina olvidada

 

Todo el azul de un barco navegando entre abismos

 

El cuerpo desvelado el hambre de las ventanas

 

 

 

146

 

 

Si alguna vez creíste en las palabras si alguna vez las palabras creyeron en sí mismas ahora las palabras quieren volver a nombrar donde se habita

 

Todo quedará inconcluso todo está terminado

 

Volver a bailar ebrias donde no se olvida

 

 

 

147

 

 

Las horas lastran la erosión del ahora esqueletos de números

incendian calendarios y tumbas

 

Vuelve la luz interrogando el dolor en cada suicidio

Vuelve la luz iluminando el color de cada suicidio

 

Un cuerpo borra su sombra otra ocupa su lugar

 

 

 

200

 

 

Reverberación tras reverberación cada visión inventa rutas

desconocidas en la mirada cada mar reclama volver a descubrir

sus propias brújulas

 

Sumas oscuridad de la luz a la claridad de la ceguera

 

Cada visión oculta la verdad desnuda

 

 

 

Luis Tamarit

Metástasis II

 

Prólogo de Jenaro Talens

Epílogo de Mohsen Emadi

 

Olifante Ediciones de Poesía


miércoles, 3 de mayo de 2023

ENMIENDA A LA TOTALIDAD UN POEMA DE JENARO TALENS EN LA LENTITUD DE LOS CREPÚSCULOS

 

 

 

 

ENMIENDA A LA TOTALIDAD

 

 

 

Alguna vez fue árbol, con profundas raíces,

otras, sólo un vilano que, a merced de la brisa,

se asemejaba a un nómada,

siempre aquí, siempre allá, siempre en fuga,

incómodo habitante de ningún lugar.

Supo reconocerse en todos los caminos,

también que el mundo es ancho y casi siempre ajeno.

No atravesó montañas ni se adentró en los bosques

que, según la leyenda, poblaron su niñez.

Su obsesión era el mar y sentarse en la orilla

dejando que las olas muriesen a su lado,

igual que muere el tiempo cuando nace el amor.

Y ahora, cuando cansado del viaje,

ve que se acercan cúmulos y el cielo

parece despedirse de la luz, comprende

que el sol siempre renace desde los escombros,

por las ennegrecidas grietas de la noche,

como si nada hubiese sucedido.

 

 

 

Jenaro Talens

La lentitud de los crepúsculos

 

Libros de la hospitalidad

Olé libros


viernes, 24 de mayo de 2019

CÓMO DECIR UN POEMA DE SAMUEL BECKETT




CÓMO DECIR

locura —
locura de —
de —
cómo decir —
locura de lo —
desde —
locura desde lo —
dado —
locura dado lo de —
visto —
locura visto lo —
lo —
cómo decir —
esto —
este esto —
esto de aquí —
todo este esto de aquí —
locura dado todo lo —
visto —
locura visto todo este esto de aquí de —
de —
cómo decir —
ver —
entrever —
creer entrever —
querer creer entrever —
locura de querer creer entrever qué —
qué —
cómo decir —
y dónde —
de querer creer entrever qué dónde —
dónde —
cómo decir —
allá —
allá lejos —
lejos —
lejos allá allá lejos —
apenas —
lejos allá allá lejos apenas qué —
qué —
cómo decir —
visto todo esto —
todo esto esto de aquí —
locura de ver qué —
entrever —
creer entrever —
querer creer entrever —
lejos allá allá abajo apenas qué —
locura de querer creer entrever en ello qué —
qué —
cómo decir —

cómo decir



Samuel Beckett
Obra poética completa

Edición, traducción, estudio preliminar y notas de Jenaro Talens

Ediciones Hiperión