Mostrando entradas con la etiqueta Eva Chinchilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva Chinchilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

TRES POEMAS DE EVA CHINCHILLA EN DESHACERSE

 


 

 

 

Por fin me voy:

En un cielo sin lluvia,

una luna tranquila.

Puro es mi corazón.

 

Senseki (1742), a los 30 años

 

 

 

En un cielo sin lluvia

a tu cara de luna, le lloro yo, ay

en un cielo sin lluvia

 

 

 

Con la melodía de la oración

 desaparece la luna.

Mi lugar de descanso

 

Hakuni (1792), a los 84 años

 

 

 

Cantándote hasta el final

desaparece la luna

y aparece en mí la Paz

 

 

 

Vine al mundo con las manos vacías,

 descalzo lo dejo.

 Venir, partir:

 dos sencillos sucesos

 que se entrelazaron

 

Kozan Ichikyo (1360), a los 77 años

 

 

 

Con las manos vacías, así he venío

y los pies descalzos, así me voy.

Venir, partir, tan sencillo como lo cantes

tan sencillo, venir, partir, de este mundo

tan, tiriti tran tran tan

sencillo

 

 

 

Eva Chinchilla

Deshacerse

 

Ilustraciones de Marta Azparren

Nota introductoria de Manolo Conesa

Caligrafía de Chilis Cubeiro

 

Cartonera del escorpión azul



viernes, 15 de julio de 2022

DOS POEMAS DE AÑOS ABISINIOS DE EVA CHINCHILLA

 

 

 


 



desear el derretir de las palabras: que exhiban su tiempo

: el calor                                                           :lo que no se tiene, lo que no

se es: para no olvidar: muchos objetos, unos encima de los

otros, el iglú ahora un desván y ella uno más que almacenar:

los objetos amontonados, ensamblados se acumulan, cuentan

historias, tratan de distraernos de lo vivido hasta que alguien

prenda la pira                          : las paredes se derriten, muestran

una biografía en medio del hielo

 

 

 

 

                   una biografía que da calor, una biografía alrededor

cual cantar y bailar

 

 

—————————————————

 

 

Y una pregunta: lo que recueras del poema tres años más tarde,

¿eso es la canción del poema, es el poema, qué es?

 

Mueve las manos y el otro deseo no puede moverse hasta que

aparezca ese alguien con quien se cruzó anoche en sueños y no fue

solo un sueño porque

la mirada/

es alguien

el modo en que caminamos por una ciudad que vivió tanto tiempo,

todo el tiempo que no nos dejó vivir

Y ahora

 

Se trata, esencialmente, de prescindir de los estribillos

 

Todo el tiempo que la ciudad te robaba no era perdido, se lo

entregaba a alguno de los que no mirabas, de quienes viven sin ser

vistos

A la que ahora vaga por las calles tratando de recordar si ese

alguien

si llegó a cruzarse con alguien parecido cuando la ciudad estuvo

habitada

o es alguien de otro lugar que todavía

 

¿alguno de los habitantes de las poblaciones africanas donde

comerció Rimbaud?

 

 

 

Eva Chinchilla

Años abisinios

seguidos de canciones yemeníes

 

Amargord ediciones