jueves, 31 de julio de 2025

TRES POEMAS DE MÓNICA PICOREL EN VIDA SECRETA DE NUESTROS ANIMALES

 







Fenomenología del padre



Bebo de tu tristeza

esa prostituta sin agallas con maneras de rapsoda

a ti y a mí no van a crecernos madreselvas en los ojos

eso sé

eso, padre, es para otros

para los que vuelven del mercado santificados

y encalan las paredes con rutinas saludables

y limpian el suelo con fonemas que no encajan

y se van a la cama con la soga en la mesilla del lado

izquierdo

por si acaso algún sueño se hace indigerible.

Nosotros, padre, somos el hambre del perro mestizo.



―――――――――――



Intemperie



Gesto para un rincón de sábado

unido a la intemperie por una membrana fragilísima

donde respira una guerra

brillante

como un pez alzado sobre la arena



―――――――――――



Junco



Hablemos del padre

de sus pasos ardiendo la casa

de la granada que respiraba bajo la mesa del comedor

de la niña sobre una rayuela circular

de la mujer que camina la noche

doblegándose lo justo

lo estrictamente necesario.




Mónica Picorel

Vida secreta de nuestros animales


Baile del Sol


miércoles, 30 de julio de 2025

CLARO INTERIOR DE ÁNGEL GUINDA






CLARO INTERIOR



Vendrá la muerte y no tendrá tus ojos,

esa muerte que separa.

¡He recibido tanto de la vida!

Como la piedra el deslumbramiento,

como la orilla lo desconocido.

Te reconozco, trance de esta hora.

Te he conocido desde que nací.

Tienes los ojos de la lejanía,

la almendra amarga de la soledad.

El cielo es grande porque nos contempla.

Me fatiga subir a la montaña

para aplacar mi sed de infinito

y atar las llamas del amanecer.

Me hace temblar la tralla del relámpago

apedreado por la realidad.

Sólo tú haces que yo siga vivo.

Eres la puerta que esperó mi llave:

cuando la abra, ¿qué me encontraré?

El tiempo es una sombra que todo se lo traga.

Y el espacio, la inmensa transparencia

que no me deja ver la intensidad

de este instante después de haber vivido-

Después de haber vivido, ¿cómo vivir ya más

si he dado incluso lo que no tenía?

Del aire vive el aire; y la luz,

de la luz que lleva dentro;

agua es el agua de la nube, río, mar.

Y aunque la vida siempre para la muerte vive,

y nada más que muerte hay en la muerte,

en la noche más noche brillan más las estrellas.

¿Qué miro que no veo sino al fondo

del miedo y del misterio?

Todo está claro ya en mi interior.




Ángel Guinda

Claro interior


Olifante


 

martes, 29 de julio de 2025

TRES POEMAS DE ESCENAS DE LENGUAJE DE MARÍA NEGRONI

 






dije

que la melancolía era una casa


que afuera de ella

no habría deseos de hablar


tu cuerpo vino

y dibujó un espejo


tu manera de irte al alba

quedó grabada para siempre



―――――――――――



entre las flores sin nombre

que trepan por el frío


la más peligrosa es tu cuerpo


viene hacia mí

como un guerrero


que ignorase qué hacer

con tanta muerte


y por eso

pone sus labios sobre el tiempo

como quien trabaja


una victoria


y yo no digo nada

yo solamente abro la boca

le doy la bienvenida


a esa peste vigorosa



―――――――――――



el árbol incesante

canta siempre


ofrece la desdicha

y canta


crea lo que abandonará

y canta más


su canto enciende cosas

luna niño

arbusto pez


canta sin porqué

atento a nada


mi sordera lo escucha

como soles


que vi al morir




María Negroni

Escenas de lenguaje


Prólogo de Antoni Clapés


Kriller71 ediciones


lunes, 28 de julio de 2025

CINCUENTA AÑOS

 





CINCUENTA AÑOS



Qué mejor regalo

que un puñado de nieve rescatada

de las sucias pisadas de la prisa.

Esther Giménez



La fotografía la tomó un ángel de la nieve,

un ángel tiempo que continuó fotografiando

los árboles nevados, hablando con los ángeles

perros, esos que heredaban el nombre

del anterior muerto. El abeto blanco

que nos cobijaba sigue acumulando nevadas

y testigos para las cámaras. El ángel

de las fotografías murió contra pronóstico

hace unos días asesinado en Gaza. Él era la memoria

de la nieve, él que daba nombre a los olvidos:

Adita, Jesús Manuel, Galo.

Queda el frío del verano que rememora

año a año la ausencia. Luego serán estas fotos

las que irán borrándose con la misma lentitud

que cae la nieve.




Pablo Müller


domingo, 27 de julio de 2025

SESENTA Y CUATRO






64

A la sombra de un árbol, a la llegada de la tarde, una rama por ayuda, en las miradas buenas de los que amamos, por conversación una caminata, así pasen los años nuevos.



 

viernes, 25 de julio de 2025

UN POEMA DE HIJA DE NADIA FABO ANDRÉS

 





siempre quise ser una mujer normal,

con una taquicardia en el regazo,

con un poema en la garganta,

con esta ternura engruñada en el pecho.

siempre quise pensar que la vida aún puede dilatarse

como la vagina de las hembras,

aún puede sonar con todas tus características

palatables,

que la vida aún,

que las hembras.

siempre quise decir que mis ojos no tienen nada

de especial, pero son míos,

nada de Madre,

nada de Padre,

en el regazo,

en la garganta,

en el pecho,

siempre quise sonar como el instante que precede

al beso,

al beso que abre sones,

en el regazo,

en la garganta,

en el pecho,

que no tienen nada de especial, pero son míos,

con una taquicardia,

con un poema,

con todas tus características palatables.

siempre quise tocar cosas negras,

como aceitunas negras, huesos de dátil, cosas negras

como la vagina de las hembras,

con esta ternura engruñada en el pecho, cosas negras,

que las hembras,

que la vida aún,

que las hembras.

siempre quise ser una mujer normal,

hasta que me di la vuelta y comí tierra.




Nadia Fabo Andrés

Hija


Prologo de Itziar Mínguez Arnáiz


Mahalta Ediciones


jueves, 24 de julio de 2025

UN POEMA DE PAULA GIGLIO EN LA RISA LOCA DE LOS ÁNGELES






Hoy salió el sol.

El aire a veces tiene

una cualidad onírica

que me vuelve invisible,

me cambia

el tono existencial;

en tus palabras: vibro distinto.

Hasta que anochece temprano

y todo pesa,

todo vuelve a su ritmo normal.

Estoy tomando un vodka

que traje de Armenia.

Pensaba en mi felicidad etílica.

Me emborraché y vomité

por lo menos

en cuatro países postsoviéticos.

Soy un atado de porvenires.

En mi tumba quiero que diga:

conquistador de mundos.




Paula Giglio

La risa loca de los ángeles


Ediciones Liliputienses