martes, 3 de octubre de 2017

TRES POEMAS DE CUERPO A CUERPO DE ANTONIO MÉNDEZ RUBIO






Jirón de luz,
hazme
un sitio en tu cobardía.



La noche que tanto esperabas
sin nadie
no volverá a ser refugio
de ninguna conciencia, de
ningún estupor. ¿Qué importa
(y sobre todo a quién) que
se ericen las ganas de vivir
con el partir ya mudo de este ocaso
desprevenido? Se balancean farolas
por el soplo del viento oscuro.
De la boca a los pies: en donde
hay un deseo hay un miedo
a oír que se desespera
la verdad.



La última imagen
y también sin motivo:
sola, una mínima flor
asoma,
despacio,
pisada en un suelo de nieve.

Cuando no estés presente
recuerda que ese daño,
de alguna manera,
nos debe una explicación:
un ruido de
pasos firmes.



Antonio Méndez Rubio – Cuerpo a Cuerpo

Ediciones del Baile del Sol







sábado, 30 de septiembre de 2017

ACOGIDA SÍ, GUERRA NO, HARRERA BAI, GERRA EZ



Hoy, viernes a las 19 horas, en el Bar Kubrick, en Villarias, 2, Bilbao, nos unimos a los actos que en ciudades y pueblos de toda Europa reclaman el cumplimiento del compromiso de los gobiernos europeos de acogida de lxs refugiadxs de las guerras que necesitan nuestra acogida.



Nuestras madres y padres, nuestras abuelas y abuelos fueron en ocasiones refugiados en otros países: Francia, Inglaterra, Bélgica, la Unión Soviética, México, Venezuela, Argentina, huyendo de las guerras que les fueron impuestas.




La poesía, la música, la voz y la palabra nos recuerdan el hilo que une la solidaridad que nos ofrecieron en el pasado con la que necesitan ahora las víctimas de la barbarie. La poesía, la música, la voz y la palabra nos recuerdan el alambre de espino que une la voluntad de los poderosos del pasado, los que bombardearon Gernika y Durango, Bilbao y Barcelona, con los que permiten el bombardeo de Alepo y Yemen, trafican con las armas en el puerto de Santurtzi, niegan cobijo y ordenan sufrimiento.



Andrea Uña, Inazio Robles, Greta Frankenfeld, Txamba Payés, Carlos Alonso, Isabel S. Hidalgo, Roberto López S. José, Cristina Difuminada, Santiago Liberal, Jon Ander Arraibi, Karla Alonso, Amaia Villa, Pablo Müller, Juani Franco Hidalgo, Ritxi Poo, Javier Arnaiz, José Blanco, Manoli López, Coro Benito, Haizea Malabaricia, Eduardo Luis Díaz Expósito "Zuhaitz", Ernesto Noriega y tú, y vosotros, todas, serán las voces esta tarde.

Os esperamos



jueves, 28 de septiembre de 2017

UN POEMA DE DIME LO DE MÓNICA FRANCÉS








En el espacio tiempo en
el que nunca nos hemos
visto antes de ahora hay
un sitio lleno de la imagen
por venir. Pusieron fecha.

Arlés, treinta de junio de
2010, no sé qué cuántos
andamos aquí, en pie,
a cargo de ocupar lugar
exacto en el encuadre.

En el espacio del tiempo
por venir andamos
perdidos como extraños.
No sé si alcanzaremos
a cumplir la misión.

Hay quien comienza a
cerrar los ojos. Míranos
de izquierda a derecha
sediento el gesto y ruido
del cuerpo pensando al

fin y al cabo: más fuerte
que el río, más alto que
el tráfico, más noble
que el mero trino del pie
de foto hueco a tanta voz.


Mónica Francés – Dime lo
Colección Once – Amargord Ediciones


domingo, 24 de septiembre de 2017

ORACIÓN POR LA GRAN FAMILIA UN POEMA DE GARY SNYDER





ORACIÓN POR LA GRAN FAMILIA


Gratitud a la Madre Tierra, que navega noche y día
   y a su sueño; fértil, excepcional y entrañable
                           así sea en nuestras mentes.

Gratitud a las Plantas, la hoja que mira al sol y cambia según la luz
   y a los delicados filamentos de raíces; inmóviles frente al viento
   y la lluvia; su danza está en el grano que brota en espiral
                          así sea en nuestras mentes.

Gratitud al Aire, que sostiene al Vencejo y a la silenciosa
   Lechuza al amanecer. Aliento de nuestro canto
   clara brisa del espíritu
                           así sea en nuestras mentes.

Gratitud a los Seres Salvajes, nuestros hermanos, que nos enseñan secretos,
   libertades y caminos; que comparten con nosotros su leche;
   completos en sí mismos, valientes y conscientes
                          así sea en nuestras mentes.

Gratitud al Agua: nubes, lagos, ríos, glaciares;
   sujeta o libera; que hacen fluir por
   nuestros cuerpos mares salados
                          así sea en nuestras mentes.

Gratitud al Sol: palpitante luz cegadora que atraviesa
   troncos de árboles y nieblas, calienta cuevas
   donde duermen osos y serpientes el que nos despierta
                          así sea en nuestras mentes.

Gratitud al Gran Cielo
   que sostiene miles de millones de estrellas y aun va más allá
   más allá de todos los poderes y pensamientos
   y que sin embargo está dentro de nosotros
     Abuelo espacio.
    La Mente es su Esposa.

           así sea

(según una plegaria Mohawk)



Gary Snyder – La isla de la tortuga

Traducción José Luis Regojo

Kriller71ediciones





jueves, 21 de septiembre de 2017

TERAPIA UN POEMA DE EMMA CABAL DE LA MUJER QUE TENGO MÁS A MANO





TERAPIA

I

Nos conocemos desde hace tiempo.

Hubo una época en que venía a verme
todas las tardes
y yo la odiaba.
Quería siempre llevarme
al hospital. A veces, yo le hacía caso
y la acompañaba.

Poco a poco fue espaciando
sus visitas.
.
Pero casi fue peor,
porque se presentaba entonces
de forma inesperada
e inoportuna
Y me pillaba con la guardia baja.
Y me vencía.
Siempre.
Hacía de mí lo que quería.
De pronto un día se fue. Sin más.
No apareció durante casi una década.
Jamás la eché de menos.
También es verdad que sabía
que no se había ido para siempre.

Ahora viene alguna vez,
como esas amigas del colegio
con las que quedas a comer un día al año.


Me la encontré el ocho de marzo
en la estación del tren.
Me saludó y yo hice
como que no la veía
y seguí leyendo mi libro.
Llamé por teléfono a mi amor,
y le dije:
está aquí, conmigo,
pero no quiero hacerle caso;
háblame de algo”,
mientras ella me pellizcaba
y me daba golpecitos en la nuca.
Subí al tren y ella me empujó fuera
en la siguiente estación.
Pero no quise acompañarla,
esta vez no;

fui a habar un rato con mi madre,
tomé una tila,
y luego a trabajar.

Ella se esfumó.

Estaba claro que iba a vengarse.
Estaba claro que tenía que atacarme
desnuda y de noche,
porque sabe que, si la veo venir,
soy capaz de espantarla.

Así que me despertó de golpe
a las tres de la mañana,
me sacó de la cama,
me hizo llorar y gritar,
vestirme y desvestirme,
caminar y sentarme...

Tres cuartos de hora tardaron dos orfidales
en dominarla.

Y ahora tengo miedo. Tengo miedo. Tengo miedo.
Tengo miedo. Tengo miedo. Tengo miedo.

Y eso que nos conocemos desde hace tiempo,
la locura y yo.

II

No es locura, es la vida
que muerde,
pero ya no puede conmigo,

me cogerá una hora
y podrá dejarme
hecha una mierda
dos días,
pero ya es mía
la muy puta,

la metí en versos y no le doy
la espalda.

No es más fuerte que yo.



Emma Cabal – La mujer que tengo más a mano






lunes, 18 de septiembre de 2017

CUENTO UN POEMA DE DANIEL AGUIRRE OTEIZA




Cuento

«mis pasos
agrandaron la huella de los lobos»
Arnaldo Calveyra

Se extravió en humedal de anónima manada,
especie que lamía sin testigos
amanecer o sangre
circular. Entre la risa
distinguía el trago helado,
intemperie llamó al chico la nodriza.
Y si es atajo
todo el bosque, quién correrá
del escondite al árbol.

Se extravió veloz, canto en quebrada.
Qué esfuerzo de la curva
por ir jugando, por ir
sorteando rastro aún. Si tan sólo llegaba
el chico al sesgo,
ceguera de su padre desvelado.
Y si es atajo
todo el bosque, quién correrá
del escondite al árbol.

Como quien corre nuevo
monte, se extravió: y aquella brisa
de lobo a la escucha. Tanta sombra
devoraba su roca
que cumplió cómplices atardecer y tarde.
Y si es atajo
todo el bosque, quién correrá
del escondite al árbol.


Daniel Aguirre Oteiza

Amargord Ediciones



domingo, 17 de septiembre de 2017

UN POEMA DE CAÍDAS DE TERESA SOTO






¿Observaste, dime, el peso de la rama
cargada de frutos?,
¿la ubre repleta de alimento?
¿No es palpable, un dolor,
el crujir de la madera ya doblada
de esfuerzo, la fatiga del mamífero
con aquello a cuestas?

De esta misma densidad
es hoy la desdicha.

Sin tocarla,
su consistencia es gruesa.
Dolor quieto.



Teresa Soto – Caídas