MARGINACIÓN Y DESARROLLO
la luz
la luz
y más
abajo el ―calor ―la mar
adentro
las
campanillas azules_
la
higuera         en la memoria de la
planta
bailo
sobre los toros / la vieja Creta / Kinshasa / Goma
―en la
“acuarela” soy Mamma Áfrika―
sobre
las aguas del Congo      descendemos
febriles
por los
saltos _somos mujeres y hombres      la
vida
… la
vida       ―se hace
lo que haga falta―
coloreando
la oscuridad de la carne…    los cantos
―con
forma de peces los cantos―
sobre
un pedazo de noche _todos son dreamers
y
entonces era el verano o la primavera (quién sabe)
entre
los carros
(fantaseo
con el cine)      las palas     las manos incestuosas
_asfixiando
el
planeta del anfibio      las palas
ahí el
desarrollo el desarrollo _fertilizando los corazones
comíamos       del nuevo pan
de la
nueva eucaristía      comíamos      con veneración casi
el
tierno cereal que nos amaba     hasta
saciarnos
necesito
fabular _reimaginarme
me expreso
bien con la lengua de los médiums
_desde
lo oculto     no paran de decirlo:
“cada
anciano que muere es una biblioteca que se quema”
―la
suspensión de los días―
los
tediosos/inmemoriales días del río     la
marisma
―el
vandalismo del agua―
en el
mar     son otras las sepulturas
Marga
Mayordomo
Yukón
Versos
mestizos
Mahalta
ediciones

No hay comentarios:
Publicar un comentario