Oxígeno
Haciendo
nada 
todo
comienza a suceder.
Sucede la
hierba. La luz usada 
de los
minutos. Las lenguas del viento. 
Y el
azar. Y la eufonía 
de las
estaciones. Y la respiración 
del
tiempo, al abismarse contra el ser.
Haciendo
nada 
todo
comienza.
El fuego
crepita, rojo y salvaje. La noche 
desciende
por el rio con la belleza de un ave. 
El agua
late en la intimidad de las nubes 
mientras
un árbol deshace su sombra 
en este
preciso instante.
Haciendo
nada.
————————————
Poesía
La hoja
que
danza su negativa en el aire. 
La luna
que cuelga su desnudez 
a la
intemperie. Las estrellas, 
proletarias
sonámbulas de la noche.
El silencio
del silencio.
El llanto
seráfico de nuestras cunas 
o
altares. La música clásica 
y la
palabra en voz tenue.
La bondad.
Sobre todo,
la bondad de poder 
escribir
el presente.
————————————
Arte
poética, I
Escribimos
para no
morir de realidad.
————————————
Habitación
ciega (patria)
La oscuridad
suele
ser así.
A las
tres y media 
de la
madrugada, los silencios se acumulan 
como
copos de nieve. Las sombras adquieran 
un
mayor peso. La radio emite para sus más 
leales
oyentes y las farolas permanecen 
encendidas
hasta que todos 
los
sonámbulos regresan incólumes.
La poesía
crea su
patria en la noche.
Durante
el insomnio, 
los ojos
parpadean 
con
cautela. La respiración se convierte 
en
aullido. Pero en la persiana queda 
siempre
una rendija por donde la luz, 
tarde o
temprano, aparece.
————————————
Catapulta
Sucede la
lluvia 
como el
telar de los hombres 
de una
muchedumbre, como 
como la
miopía de los sonámbulos, 
buscadores
de las puertas de la felicidad.
Sucede el
océano, 
como una
asimetría del capital, 
donde
los tiburones afinan su tacto 
y el
albatros sobrevuela la herrumbre.
Suceden
los páramos 
de la
deuda y las estepas del hambre. 
Sucede el
erial que brota entre 
el adobe
y los ladrillos. El insatisfecho 
apetito
de la libertad. 
La medianía.
El desasosiego.
Y por
supuesto, 
la
fuerza centrífuga 
con que
la sociedad nos escupe.
————————————
Instrucciones
de vuelo (aita)
El silencio
es más fuerte
en este lugar.
Las nubes
ondean 
con la
devoción de los patriotas 
del
vértigo. La luz ahueca 
de
sombras los rincones. Nadie 
inhala
este aire puro.
Somos 
la
transparencia de un largo instante.
El deseo
ronronea
como un can falto 
de
cariño. Las magnitudes del corazón 
se
acomodan cerca del cerebro.
Aquí los
cielos 
no
imparten lecciones. No rigen 
los
mandamientos. No, los púlpitos. Existe 
un
paréntesis en el vuelo 
de los
trapecistas. Un paisaje 
donde
lo aún no soñado muestra su abismo.
————————————
Libertad
La libertad
es una
jaula desplumada
Seguir a
un ave 
con
intención de vuelo. El aire 
que
agrieta las nubes. Tener menos 
prisa
que el tiempo.
Irse antes
de que
otros se marchen. Guiarse 
por el
sol y la sed, la hipnosis 
de la
luna en los ojos. No 
comulgar
con la gravedad.
La lejanía
del
dogma. La victoria de la palabra. 
El alfabeto
de los payasos. La extática 
de los columpios.
La inutilidad 
del
patrón oro.
Una catarata
navegable.
El próximo suspiro. 
Un árbol
de largas manos 
y suaves
caricias. Ser tempestad 
y beso.
Piedra y perfume. Roble 
o nómada.
Ser.
El primer
intento
con lo imposible.
Inaxio
Goldaracena
Irrealidad
Planeta
Clandestino #214
Ediciones del 4 de agosto
No hay comentarios:
Publicar un comentario