Páginas

viernes, 17 de octubre de 2025

UNA BUENA DE HERMANA DE MATTHEW DICKMAN EN CAFÉ EN LA NIEVE






UNA BUENA HERMANA



Cuando mi hermana mayor me preguntó si quería ir con ella

a ver el cuerpo de nuestro hermano hubiera querido ser


quien dijera que sí, sí claro voy a ir, voy a sostenerte la mano

y voy a estar a tu lado mientras el encargado del cuerpo de nuestro

hermano lentamente


corre la cortina de la ventana del velatorio como una marea que

se retira en una película casera de los metálicos años 50.


Su cuerpo ya no es un humedal.


Su cuerpo ya no es una amenaza.


Su cuerpo ahora se abría y cerraba como la puerta de un coche.


Ese día los rododendros habían pasado del rojo al rosa bajo el sol

y por todo el barrio las crías de pájaros llamaban a sus madres


desde los nidos que sus padres habían construido.


Perdóname, fui un mal hermano toda mi vida, un mal hijo, un mal

padre, una mala madre.


Sólo he sido hermana para mí.


Tomar café en la nieve como alguien que nunca va a morir, parpadear

hacia el severo cielo gris, que


en su remolino lechoso era más suave de lo que nunca podré serlo.

El cuerpo de mi hermano tendido en una mesa sin hermano que

encontrar


Ya no recuerdo a qué olía. Ya no recuerdo qué tacto tenía.


Ya no.


Es como el final de una película francesa, cuando los amantes

finalmente caminan uno hacia el otro en la noche, después de la

guerra, y en la distancia


se oye el sonido de las olas golpeando, y después están justo ahí,

cara a cara, pero la película termina antes de que se besen y la

palabra FIN llena la pantalla.


Podrían haber besado a mi hermano por última vez.


Podría haberme dirigido hacia la piedad y agacharme y olerlo y

tocarlo y besarlo.


Perdóname, podría haber sido una buena hermana.


Podría haberle trenzado el pelo y haberle pintado las uñas y haberle

hablado de chicos,


podría haberme acostado en la cama de metal con él, cubrirnos

con la delgada


sábana blanca y abrazarlo y escuchar el sonido nulo de su corazón

y el sonido nulo de su respiración y dormirme.




Matthew Dickman

Café en la nieve

[Antología personal]


Traducción de Sebastián Urli y Patricio Grinberg


Kriller71 ediciones


 

jueves, 16 de octubre de 2025

ÁNGELES DE CELAN DE ÁNGELA MALLÉN EN MOTEL MILLA NOVENTA






ÁNGELES DE CELAN



Con todos los pensamientos me fui

fuera del mundo: allí estabas tú.

PAUL CELAN



Enormes explanadas vacías. Multitudes en cola.

Salchichas con curry. Autobuses con altillo. Cruces ansadas,

celtas, esvásticas. La hoz y el martillo. Profecías económicas.

Banderas y grafitis. Guerra. Cabaré. Holocausto. Sobre las

sinagogas, los cementerios, las plazas y las cúpulas de cristal,

vuela bajo, rasante, un ángel protector y triste con cara de

Bruno Ganz.



Suena el claxon. Despiertan

los ángeles que nacieron

fuera del mundo

y se acuestan, faquires,

sobre los pararrayos


Cuando los coches corren,

los ángeles aguzan el oído

para escuchar el cántico - de la velocidad

que se parece a un viento musicado

(mistral, solano, cierzo, torbellino)


Ángeles perturbados aguardan en las bocas

del metropolitano, e imitan el sonido

de trenes alejándose


(Tren perpendicular a mi camino

escupiendo carbón, cadencioso y arcano

Motel Milla Noventa - era un paso a nivel)


Suena el claxon y el ángelus





Ángela Mallén

Motel Milla Noventa


Xenía” y “Nostos”


El Desvelo Ediciones


 

miércoles, 15 de octubre de 2025

BUENAS NOCHES GAZA, UN POEMA DE HIBA ABU NADA






La noche de la ciudad es oscura, salvo por el brillo de los misiles.

Silenciosa, salvo por el sonido de los bombardeos.

Aterradora, salvo por el sosiego de las oraciones.

Negra, salvo por la luz de los mártires.

Buenas noches, Gaza.




Hiba Abu Nada

Poema publicado en un tuit el 8 de octubre de 2023, doce días antes de que un misil la matara en su casa junto a su familia.


Traducción de Luz Gómez en Palestina: heredar el futuro. Madrid. Catarata, 2024


Citado en el prólogo de Gaza: el poema hizo su parte, de Nasser Rabah. Traducción del árabe de Alberto Benjamín López Oliva


Ediciones del oriente y del mediterráneo


 

martes, 14 de octubre de 2025

TRES POEMAS DE ALBERTO SANTAMARÍA EN DE LAS COSAS PÁLIDAS






LANZAR COSAS

al siglo

restos


de vida

o formas

erróneas de lenguaje


sacudirse delirios

como escamas

sin origen


y volver

al principio


no tiene manos

el daño


ni voz

la herida



―――――――――――



LA TERRAZA DEL BAR

al pie del bloque verde


junto al portal


ropa tendida

ladrillo visto

sillas de plástico


la paciencia

de una sombrilla

abrasada


por el sol


ciego

un gato se desliza

visto

y no visto


una sombra

líquida

en busca de sombra


al final del verano

el ácido sabor

de la tarde


el rumor de la autovía

cercana


quién pudiera

ahogar

el tiempo


romper su cuello


quedarse ahí

bebiendo

eternamente



―――――――――――



AL FINAL DE LA CALLE

en el bar new york

cerca del puerto

compraba gusana

con mi padre

antes del amanecer

íbamos a pescar

la dueña

entre borrachos

y putas

sonreía

hurgaba metiendo las manos

en una caja de cartón

y nos vendía la gusana

envuelta

en papel de periódico


no es más que eso


un recuerdo

este recuerdo

las manos

de arena gris

pegajosa

turbia

y el sonido del motor

de la nevera

el cuerpo

lento

que se estira

y se contrae


antes de morir


estar es todo




Alberto Santamaría

De las cosas pálidas


La Bella Varsovia


 

lunes, 13 de octubre de 2025

TRES POEMAS DE ANA PÉREZ CAÑAMARES EN SERONDA






No añadas nada de poesía a tu mirar

JORGE RIECHMANN



En las copas febriles de los árboles

la luz

diva de cine

se aferra a su esplendor


el petirrojo relumbra

y al cuervo le centellea

en el pecho purpurina


la noche espera en su camerino

entre su repertorio busca y busca


tú lo miras todo desde el palco

y te preguntas cuántas veces

al tesoro lo ocultan menudencias


durante el poema siempre caen las sombras.




―――――――――――



Los muertos nos proponen tareas

RUTH KLÜGER



Bajo los focos feroces, el jefe de pista

escupe los nombres de los muertos

nuestros muertos

como si fueran el zapato roto de una antigua pobreza


nos hace su público y por lo tanto cómplices

nos contagia un aire corrupto

el desarraigo de un circo ambulante


quién será el primero en cortar las cuerdas

de los trapecios, quién les arrancará

a los caballos sus oropeles

y soltará las fieras mientras azuza

los nombres de los muertos

nuestros muertos


para que se indignen ellas que alimentan

la rabia entre sus zarpas, para que rompan

la fraudulenta mansedumbre de las jaulas


para que levanten las cabezas de gladiador

y rujan en su mundo sin mentiras:

el cielo es la pantalla que no cansa.



―――――――――――



Los cerebros como granadas explosivas

LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL


Para Rodrigo Córdoba, in memoriam



Cuidas lo que lees igual que preguntas

antes de abrir la puerta de tu casa


para distinguir pozo de espejismo

pones conciencia de zahorí en la mano

que expectante tiendes a la biblioteca


reclamas bisturí o venda

vas buscando bar o templo


demandas la verdad que te estremece

la mentira arruina cualquier cita


cuidas lo que lees porque en tu sudor

rastreas los aromas de los otros


cuidas lo que lees porque un libro es

el lugar de reunión de los dioses tuertos


donde la vida acaba con dos puntos:




Ana Pérez Cañamares

Seronda


La Garúa


 

viernes, 10 de octubre de 2025

UN POEMA DE ANDRÉI VÁSQUEZ EN PALETA DE HIELO

 






7.



Anoche vi un documental sobre osos polares.

Los directores los siguieron durante meses

para comprobar si realmente

se habían convertido en caníbales.

¿Sabías que su pelaje no es blanco

sino transparente?

Es un efecto óptico.


Encuentran huecos en el hielo para

sumergirse en el océano y pescar algo

de comida.

¿Cómo algo tan pesado, tan tosco, puede

desplazarse en el agua con tal ritmo y

armonía y salir a flote con un pescado

entre los dientes?

Es lo más bello que he visto.


El oso polar del documental está muerto.

Ahora son otros los que se sumergen en el

océano para buscar comida. Están atrapados

en el hielo que sigue derritiéndose.




Andréi Vásquez

Paleta de hielo


Ediciones Liliputienses


jueves, 9 de octubre de 2025

DOS POEMAS DE TERE IRASTORTZA GARMENDIA EN GLOSAK - GLOSAR EL MUNDO

 






ZURE zoruetan

zerua zabalik,

zilarrezko zeru

zital,

zoro,

gozoa.

Zure zainetan

zirrara bizirik,

zaputz,

zimel,

zakar-

azkarra,

ziztuka

zurezko

txamarra zabalean

zazpi

zapi

zatarrez

zipoztuta.


―――――――――――


EN tus suelos

se abre el cielo,

vil

cielo plateado,

loco,

dulce.

En tus venas

un vivo estremecimiento,

frustrado,

seco,

abrupto-

raudo,

silbante

enconado

en una chaqueta abierta

de madera,

entre siete trapos

andrajosos.


―――――――――――



TESTAMENTUAREN AZKEN KLAUSULA



Esaten ez dena bakarrik baita

esan behar zena

eta isilik gordea

oroimenean betirako ernaltzen dena

et’ernaltzen.


Diot guzti hau dio

jakinez eta hemen

aipatu izan ez dena

bakarrik

dela iraungo duena,

izenik gabeko memoria

izuak atxekiko duena.


Nola hazian hezurra

hitzean dator matxura

baina asetzen duen bakarra

oroimenaren gatzura.


―――――――――――



ÚLTIMA CLÁUSULA DEL TESTAMENTO



Porque lo que no se dice

es lo único que debería haberse dicho

se guarda en silencio

y se disemina en la memoria

como siempresiembra.


Digo todo esto dice

a sabiendas de que solo lo que

no se ha mencionado aquí

perdurará

retenido por el espanto

de una memoria que no nombra.


Como el hueso en la semilla

se aprecia la tara en la palabra

que solo el suero de la memoria

sabrá saciar.




Tere Irastortza Garmendia

Glosak Glosar el mundo


Selección de poemas 1980-2023


Edición bilingüe Traducción de la autora


Edición y prólogo de Lola Andrés


Ediciones Contrabando



miércoles, 8 de octubre de 2025

UN POEMA DE NATALIA LITVINOVA EN AMARILIS



 

 





DIJE: TOMEN MI CASA

y déjenme los libros


tomen mis ropas

y déjenme con mi gata


tomen mis dos trenzas

y déjenme la tercera


tomen la amplitud de mi garganta

la lengua, el paladar y las encías

pero déjenme la voz


y el coro de mujeres respondió:


si nos entregás tu casa

te daremos los jardines de Creta

los troncos caerán a tus pies

y los ríos los llevarán a donde indiques


si nos entregás tus mejores ropas

te besará el sol


si nos entregás tus armas

te crecerán uñas de zafiro


si nos entregás tus trenzas

te daremos una melena

con cien cabellos de oro


si nos entregás la amplitud de tu garganta

de tu boca caerán granos de canto

y labraremos la tierra

a tu paso




Natalia Litvinova

Amarilis


La Bella Varsovia


martes, 7 de octubre de 2025

UN POEMA DE JOAO RASTEIRO EN A ROSE IS A ROSE A ROSE ET COETERA

 






Oh madre de mis formas encendidas,

te daría nuevos cabellos de oro

para que regresaras del silencio blanco

(un poco bajo los cielos que nos pesan

como el deseo de la araña en tus cabellos)

y trajeras la nómada alegría de existir,

yo lograría ver idiomas de cuerpo

y peñascos maltratados en húmedos filamentos,

quiebra el espejo, entra desnuda,

irrumpe de las diurnas voces de las estaciones.




Joao Rasteiro

A rose is a rose is a rose et coetera


Traducción Joan Navarro


Poesía Garvm